UN EX VICEPRESIDENTE GALLEGO CON EL PP, CANDIDATO DEL BNG PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Carlos Mella Villar, un doctor en Derecho y licenciado en Economía Financiera que fue vicepresidente de los primeros gobiernos autonómicos que encabezó Xerardo Fernández Albor (PP), es el candidato elegido unánimemente por el Bloque Nacionalista Galego para intentar llevar l nacionalismo de Galicia, sin alianzas de otras regiones, al Parlamento Europeo. Su objetivo será estar en primera línea en el momento en que se redefina el tratado de Maastricht, algo a su juicio inevitable, para tratar de lograr unos acuerdos menos perniciosos para Galicia.

Carlos Mella está convencido de que los burócratas españoles no leyeron todos los papeles en el momento de firmar la adhesión a la CE y califica como "una puñeta", la idea felipista de Europa. "Los franceses son primero francese. Nosotros no podemos hacer una excepción con el tema de la leche, pero ellos sí pueden en cuanto les tocan el cine", declaró a Servimedia.

El Tratado de Maastricht es incumplible y tendrá que ser reescrito, afirma. Nadie por si sólo puede tratar de cambiarlo, reconoce, "pero si estás allí en el momento en que se inicie la reforma sí es posible influir".

Para ello, señala, hay que actuar de manera distinta de los "burócratas señoritingos", de los "vagonetas" del PP o el PSOE, "que firman papeles in leerlos". También se adelanta a muchas críticas comunes sobre la postura del BNG sobre la Unión Europea: "Pienso que estar en contra de determinada construcción europea no es estar en contra de Europa, y creo que la opinión del BNG va por este mismo camino".

Carlos Mella está contento de ser el candidato del Bloque Nacionalista Galego porque el hecho, a su juicio, demuestra que esta formación política es la más abierta, que tiene una amplitud de miras que otros no tienen: "Esto es la demostración d que es posible la consolidación de una idea del nacionalismo en la que caben todos. Si cabe una persona como yo, que no es precisamente un feroz izquierdista, puede entrar cualquiera", señala.

Mella matizó en declaraciones a Servimedia que no fue parte de un gobierno del PP sino que ejerció como vicrepresidente en un gobierno de coalición, como diputado de UCD, con el objetivo de mantener un estrecho control sobre el PP: "Era vicepresidente para vigilarlos de cerca". Un duro enfrentamiento con Xosé Lis Barreiro, entonces hombre fuerte del PP -por encima del presidente Fernández Albor-, sobre el destino que habrían de recibir unos fondos llegados de la administración central, motivó que Mella dejará el Gobierno.

TRANSFUGA ATIPICO

Desde entonces fue diputado autonómico de Coalición Galega, del Partido Nacionalista Galego y como independiente. Cuando alguien osa compararle a los tránsfugas pone de manifiesto que siempre fue de partido grande a partido pequeño, perdiendo fuerza política y puestos pr no renunciar a sus ideas. Ahora, cuando llevaba cinco años ajeno a la política, celebra que el BNG le designe candidato sin hacerle renunciar a su independencia.

Carlos Mella se confiesa inexperto en cuestiones del PP, pero afirma tener claro que Fraga, "si tiene salud, no renuncia. Si no le falla la salud, en 1997 se volverá a presentar, y cuendo falte el PP ya no se lo que va a pasar".

Cronista asiduo en los periódicos gallegos, además de novelista y ensayista de éxito, Mella asegura que la plítica gallega no da un tema diario: "Esto es muy mala señal".

A su juicio, la división en el PSOE es de abracadabra y el PP lo resume como un sitio donde uno manda y los otros obedecen: "El Bloque es el único que está dando, con más o menos acierto, notas políticas".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1994
C