EUROCOPA

EL EX PRIMER MINISTRO FRANCÉS RAFFARIN LAMENTA QUE "EUROPA ESTÁ MUY ALEJADA DE LOS CIUDADANOS"

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

El ex primer ministro de Francia Jean Pierre Raffarin afirmó hoy que el proceso de construcción europeo "no vendrá de una Constitución", sino que debe partir de "proyectos concretos que interesen" a los pueblos, porque actualmente "Europa está muy alejada de los ciudadanos".

Raffarin hizo estas declaraciones durante la inauguración del Campus FAES 2008, los cursos de verano de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, que dirige el ex presidente del Gobierno José María Aznar.

El ex mandatario galo se refirió a la crisis interna que atraviesa la Unión Europea, especialmente tras el rechazo en referéndum de Irlanda al Tratado de Lisboa, que se ofrecía como solución a la fracasada Constitución Europea.

"Tenemos que hacer la construcción europea sobre la base de proyectos concretos que interesen a los ciudadanos, proyectos federados que no entren en conflicto con la esfera nacional, esto es, tenemos que construir la Europa de los proyectos", dijo, según informa FAES.

Raffarin adujo que "la superación de los problemas no vendrá de una Constitución europea, sino de los intereses y de los valores comunes".

A su juicio, el futuro de Europa pasa por "alimentar el pensamiento de la libertad, la diversidad y el respeto al ciudadano, junto con el equilibrio dentro de la nación".

Junto al presidente de FAES, José María Aznar, el ex primer ministro francés subrayó que "la Nación y la Constitución deben representar la máxima unidad, lo que tenemos en común, nuestros valores".

Raffarin incidió en que "la nación debe ser el lugar donde los pueblos eligen quedarse" e incidió en "la importancia de potenciar la construcción europea a nivel de naciones" porque probablemente se ha cometido un "error" al intentar dotar a la UE de una Constitución.

"Para nuestros padres, el objetivo era conseguir la paz en Europa, para nosotros ha de ser encontrar políticas comunes que unan a los países europeos", explicó.

Finalmente, apuntó que "la diversidad es el valor más importante del Siglo XXI, pero necesita de un equilibrio" porque "se ha visto aumentada por la emergencia de sociedades como la china, cuyo pensamiento es muy distinto del occidental, entre otras razones, por estar basado en la idea de la transformación y no en la de la creación".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
S