LOS EX PRESOS FRANQUISTAS CREEN QUE LA LEY CARECE DE "VALENTÍA" Y NO "RECONOCE" LA DICTADURA
- Critican la decisión del Gobierno de no anular los consejos de guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex presa franquista Angustias Martínez criticó hoy al Gobierno por elaborar un proyecto de ley de Memoria Histórica al que le falta "valentía" y sobre todo por su decisión de no anular los consejos de guerra.
En declaraciones a Servimedia, Martínez señaló que la ley carece de "fuerza" y "valentía", y añadió que "no reconoce abiertamente lo que fueron 40 años de dictadura franquista".
A su juicio, todo llega muy tarde, porque lo poco o lo mucho que se ha hecho debería haberse concretado inmediatamente después de morir Franco. "Somos muy pocos ya los que quedamos vivos, y el sufrimiento ha sido muy grande", lamentó.
"Lo poco que llegue, bien está que llegue, pero ha llegado muy tarde y no es todo lo bueno que debería ser", insistió la ex presa franquista, miembro de la Asociación de Represaliados y Ex Presos de Franco.
El proyecto de ley de Gobierno no llega a dar cobertura a lo que fue la represión de la dictadura y, aún hoy, matiza, continúa reconociendo mejor a unos que a otros, "a los verdugos que a los reos", apostilló.
CONSEJOS DE GUERRA La decisión del Ejecutivo de no anular los Consejos de Guerra es lo que mayor rechazo provoca en el colectivo de represaliados, explicó Angustias Martínez, porque toda la documentación y los procesos que acabaron en condenas, en aquella época, fueron "falsos" y como tal "van a quedar para siempre".
"Nunca va a haber un resarcimiento total, se va a considerar que la justicia actuó bien, cuando no fue así", recalcó.
También criticó el resarcimiento a afectados de los dos bandos, tal y como propone el Gobierno, porque, lamentó, "como si no les hubieran dado a ellos suficiente durante años".
Finalmente, Martínez reconoció como positivo algunas medidas económicas como la devolución del 15 por ciento de anual de IRPF a todos los encarcelados durante el franquismo que han recibido en los últimos 30 años algún tipo de compensación y se les aplicó el descuento de este impuesto.
Y también aplaudió la decisión sobre el Valle de los Caídos, donde se prohibirán manifestaciones de exaltación de la Guerra Civil y del dictador, así como la decisión de retirar las estatuas del general de todos los edificios y recintos públicos del Estado.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2006
M