LA EX PRESIDENTA DE IRLANDA DESTACA LOS PROBLEMAS PARA IMITAR CON ETA LA NEGOCIACION DEL ULSTER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex presidenta de Irlanda Mary Robinson destacó hoy los problemas para trasladar al problema de ETA el modelo de negociación que se empleó en el Ulster con el IRA, al tiempo que destacó que las dificultades que atraviesa este proceso de paz llevan a ser "humilde" sobre posibles lecciones para otros países.
Robinson, preguntada por los periodistas españoles acerca de las condiciones para iniciar en España un proceso como el de Irlanda del Norte, aseguró que es "muy difícil" dar una respuesta sobre la posibilidad de extrapolar el modelo irlandés.
Destacó que con frecuencia lo que existe en estos casos es "una voluntad abierta de mantener canales para tratar de encontrar alguna forma de mantener un diálogo", aunque destacó que no hay un procedimiento "global".
A este respecto, se refirió a que, aunque el proceso de paz en el Ulster "ha transformado la situación" en esta provincia británica, existe en la actualidad "una preocupación muy real sobre el nivel de criminalidad" tanto del sector republicano, que demanda la incorporación a Irlanda, como del lealista, que quiere seguir siendo británico.
Señaló que esta situación de violencia "es una complicación en un proceso de paz que tiene un largo camino", pero que no está"totalmente asegurado".
Esta situación, añadió, le obliga a ser "humilde" sobre lo que en un proceso de paz de estas características se puede lograr, ya que "nunca es fácil traer la paz y progresar". Añadió que lo que sí es seguro es que para iniciar procesos similares hay que "reforzar los principios democráticos" y eliminar la violencia, que "nunca puede ser justificada en el terreno político".
Por otra parte, se refirió a que Irlanda y España pueden hacer aportaciones interesantes a los países europeos a la hora de afrontar los desafíos terroristas, ya que tienen experiencia sobre cómo demandas políticas acaban generando un fenómeno terrorista.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
NBC