EL EX EMPLEADO DE LA CAM QUE DENUNCIO AMENAZAS NO "TUVO RELACION CON PROYECTOS DE OBRAS Y FUE DESEDIDO POR NO IR AL TRABAJO UN AÑO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex empleado de la Comunidad de Madrid Luis Fernando Mira, que ayer envió un escrito a la Asamblea regional pidiendo comparecer ante la comisión que investiga el caso Atocha y denunciando amenazas, "no tuvo nunca ninguna relación con proyectos de obras y fue despedido en octubre de 1992 por no acudir a su puesto de trabajo durante más de un año", según declaró a Servimedia un portavoz oficial de la Consejería de Cooperación.
Est trabajador laboral fijo desde 1981, fue trasladado hace 4 años desde la Consejería de Hacienda a la de Cooperación, donde nunca estuvo ascrito a la Dirección General de Cooperación, que es la que desarrolla los trabajos de proyectos.
Los citados informantes mostraron su "extrañeza" por el escrito de Mira y no entienden para que quiere prestar declaración ante la Cámara regional. Al denunciante, tras un año sin aparecer por su trabajo, le fue abierto en marzo de 1992 un expediente y en octubre fue desedido.
Precisamente, la próxima semana está prevista la celebración de la vista de Magistratura donde se dictaminará sobre el recurso presentado por Fernado Mira.
El trabajador despedido dice en su escrito que ha recibido "amenazas y coacciones directas e indirectas", a través de llamadas telefónicas en las que "se me recomendaba tomar precauciones sobre mi vida y patrimonio".
El antiguo trabajador de Cooperación solicita en su carta la mediación de Pedro Díez para "poder recuperar y garantiar mi seguridad y la de los míos".
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1993
SMO