YAKOVLEV

EL EX CÓNSUL EN TURQUÍA ASEGURA QUE SE ENTERÓ POR LA PRENSA DE QUE HABÍA VÍCTIMAS SIN IDENTIFICAR

MADRID
SERVIMEDIA

El que fuera cónsul general de España en Estambul en el momento del accidente del Yak-42, Raimundo Ezquerra, aseguró hoy ante la Audiencia Nacional que se enteró "por los periódicos" de que 30 de las 62 víctimas fueron repatriadas sin identificar.

Ezquerra, en su declaración como testigo en el juicio que la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional está celebrando por el error en las identificaciones de las víctimas del accidente del Yak-42, aseguró que en el momento en el que fueron repatriados los cuerpos "pensaba que todos estaban identificados".

"Sabía que los cuerpos tienen que estar identificados para ser repatriados, pero no me consta de que se fueran cuerpos sin identificar, lo supe tiempo después por los periódicos", afirmó ante el tribunal.

Aún así, y en contra de lo afirmado en el juicio por el principal acusado, el general Vicente Navarro, Ezquerra dijo que cuando la delegación española firmó el acta de entrega de los cadáveres elaborado por las autoridades turcas dedujo que "todavía no estaban todos identificados".

El general Navarro llegó a afirmar en el primer día de jucio que firmó el acta de entrega de cadáveres que le dieron las autoridades turcas, en el que constaba que 30 de los cadáveres estaban sin identificar, sin entender lo que estaba escrito porque el documento estaba redactado en turco.

Por último, y a pesar de los problemas de comunicación alegados por los tres acusados, el ex cónsul aseguró que el intérprete que él aportó a la delegación española, a pesar de ir un "poco justo" en el lenguaje técnico, "servía para el día a día". Además, añadió que no recibió ninguna queja por parte de la delegación española de cómo se estaban haciendo las traducciones.

El fiscal Burgos pide cinco años de prisión para Navarro y cuatro años y medio para el comandante médico José Ramírez y el capitán médico Miguel Sáez al acusarles de un delito continuado de falsedad en documento oficial.

Todos ellos están acusados de este delito por haber faltado a la verdad cuando atribuyeron una filiación que no era la suya a 30 de las 62 víctimas del accidente aéreo, que tuvo lugar el 26 de mayo de 2003 en Trebisonda (Turquía).

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
S