UN EX CONSEJERO DEL GOBIERNO BALEAR RECONOCE QUE VIAJO "GRATIS TOTAL" EN TRASMEDITERRANEA

- Es el primer cargo público que "confiesa" tras el 'affaire' de Solchaga

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El ex consejero de Turismo del Gobierno autonómco de Baleares Jaume Caldera reconoció hoy a Onda Cero de Baleares que viajó "gratis total" en Trasmediterránea. Este es el primer alto cargo que reconoce haberse beneficiado de este privilegio desde que se descubriera hace unos días el viaje de Carlos Solchaga y su esposa en las mismas condiciones.

El integrante del Gobierno autonómico del PP como independiente reconoció que viajaba habitualmente en la compañía naviera pagando el pasaje, pero que "cuando no había billete le decía a mi secretaria que lamara a la Trasmediterránea para que procuraran reservarme el billete. Esto ocurrió en dos ocasiones y la Trasmediterránea lo arregló y no me cobró el billete".

Caldera recalcó que "no me cobraban el billete y esto lo digo públicamente ante los micrófonos de Onda Cero. No me cobraban el billete ni a mí ni a mis hijos, y si llevaba coche tampoco me cobraban".

El ex consejero añadió que "lo que empiezo a pedir es un poco de seriedad, porque si no va a parecer que todo el monte es orégano y vamos pr mal camino".

El ex componente del Gabinete autonómico del PP se refirió también al director del diario "El Mundo", que destapó el escándalo de Solchaga, y dijo que "Pedro J. Ramírez es un peligro público para la información. No se puede poner en un titular a un ministro de hoja de perejil por 33.000 pesetas, porque si ese ministro hubiera querido se podría haber ido en un 'mystére'".

La lista de personalidades que se beneficiaron del privilegio de viajar "gratis total" en la naviera pública podía ascender a 1.500 personas. El presidente Trasmediterránea, Luis Delso, se ha negado a desvelar la identidad de los beneficiados, a pesar de que lo han solicitado IU, PP y Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados.

El presidente de Trasmediterránea aduce que no puede desvelar las identidades de las personas que hacían uso de estos billetes gratuitos porque podría violar la intimidad de las mismas e incluso provocar conflictos familiares.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
L