EL EX COMISARIO JULIO HIERRO, PROCESADO POR EL GAL, SERA JUZGADO EN BILBAO POR UN DELITO DE TORTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex comisario del Cuerpo Nacional de Policía Julio Hierro, procesado actualmente en el "caso GAL", será juzgado el próximo 25 de enero en la Audiencia de Bilbao por un presunto delito de torturas supuestamente infliidas a dos miembros de "Iraultza", un grupo revolucionario que se colocó varias bombas en empresas francesas durante los años ochenta.
La Fiscalía solicita 12 años de inhabilitación y 17 meses de arresto contra Julio Hierro como presunto autor de cuatro delitos de torturas y dos de lesiones, y solicita una indemnización para las víctimas de 1.200.000 pesetas, además de que se declare al Estado responsable civil subsidiario.
Según el relato de los hechos que efectúa el fiscal, Julio Hierro dirigiólos interrogatorios a José Ramón Quintana y Pedro Otero, detenidos el 2 de febrero de 1984 en Bilbao tras haber colocado un artefacto explosivo en una sucursal de la Banca Nacional de París (BNP) en la capital vizcaína.
La Fiscalía señala en el informe que Hierro "golpeó repetidamente a Quintana, asistiendo a algún interrogatorio posterior. En él inflingió nuevos golpes al detenido". Respecto al otro detenido, Pedro Otero, el ministerio público considera que "fue golpeado reiteradamente en los testícuos por Julio Hierro".
Hierro dirigió el interrogatorio junto con otros cuatro policías que también han sido procesados. Durante estas sesiones, el comisario amenazó "tanto a J.R. Quintana, a quien dijeron iban a castrar, como a su padre y su novia, a los que iban a detener y atentar contra su vida e integridad física".
Respecto al segundo detenido, Pedro Otero, el fiscal añade en el informe que "fue encapuchado y le fueron aplicadas durante varias horas electrodos en las manos, cabeza, espalda y estículos, bajo las órdenes de Julio Hierro".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
C