EL EX COLABORADOR DE ETA MIKEL SUESKUN CONSIDERA CONTRAPRODUCENTE MANTENER A LOS PRESOS DE LA BANDA ALEJADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex colaborador de ETA Mikl Sueskun, que cumple condena de dieciocho años en la cárcel de Nanclares de la Oca (Alava) por colaboración con banda armada, dijo hoy que "es un error mantener a los presos de ETA alejados", porque "en esa lejanía, la información que a ellos les llega no es la correcta, la real, sino que es la interesada".
"A los presos (de ETA)", señaló Sueskun a RNE, "se les puede tener dentro de los centros penitenciarios de Euskadi, de Navarra o de las cercanías, dispersados en el mismo centro o en distintos módlos, y uno puede estar 4 o 15 días o los que sean cumpliendo la condena y sin verse absolutamente para nada con los otros. Creo que sería dar la oportunidad a los presos que ya no piensan de la misma manera y que quieren buscar una salida honrosa".
Afirmó que ve con preocupación la participación de jóvenes de Jarrai en acciones violentas, porque la mayoría de ellos "no saben qué es lo que están defendiendo". "Es imposible que un muchacho de 15 o 20 años pueda tener, en cuanto a ideología, la madurez d otros políticos o de otros ciudadanos".
Para Sueskun, la única salida a la violencia es que ETA deje de actuar: "Sin duda alguna, ETA debe de cesar en su actitud, porque la mayoría del pueblo vasco está diciendo a ETA que cese en su actitud armada y violenta. La salida es una buena voluntad por parte de todos, así como la sensatez y la seriedad".
Mikel Sueskun, que conoció al funcionario de prisiones José Antonio Ortega, secuestrado por ETA, manifestó que se trata de una buena persona. "Cuando (rtega) acudía a la enfermería para realizar gestiones con el equipo médico, enfermería donde yo desarrollaba la labor de cuidar a los enfermos de sida, siempre me preguntaba sobre distintas cosas, pero sobre todo se interesaba por mi situación y si ésta se iba a solventar pronto".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1996
J