UN EX ALCALDE DECLARA QUE FIRMO PEONADAS FALSAS DEL PER POR EL "ESTADO DE NECESIDAD" DE LOS JORNALEROS

- La Fiscalía solicita 12 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación por malversación de fondos públicos

MALAGA
SERVIMEDIA

El ex alcalde de la localidad malagueña de Villanueva del Trabuco, el socialista José Antonio Arjona, declaró est mañana ante el Tribunal que lo juzga por un supuesto delito de malversación de fondos públicos que firmó peonadas falsas del PER por el "estado de necesidad de algunos jornaleros".

La vista oral que comenzó hoy en Málaga sienta junto a Arjona en el banquillo al secretario municipal, Gonzalo Pascual, y a los empresarios agrícolas o "listeros" Angel Redondo y José Palomo.

Según las conclusiones iniciales de la Fiscalía y la acusación particular, el ex alcalde de Villanueva del Trabuco encargó durate los años 1985 y 1986 a los "listeros" encausados que incrementaran el número de jornadas del Plan de Empleo Rural.

Este dinero, en lugar de ir a parar a manos de los jornaleros, según el Ministerio Público, era "para uso propio", a lo que no se opuso el secretario municipal, también procesado.

Los "listeros", con el objeto de recaudar la diferencia económica entre las peonadas cobradas y las realmente trabajadas, aguardaban a jornaleros en las dependencias de la entidad financiera donde se aboaba el subsidio.

Durante la primera jornada de la vista oral, tanto Arjona como el resto de los acusados han negado los hechos denunciados por la Fiscalía, si bien el ex alcalde puso de manifiesto su intervención en la firma de peonadas falsas "sólo en algunos casos" y por "razones humanitarias de personas muy afectadas".

300 JORNALEROS

A lo largo de los tres próximos días más de trescientos jornaleros pasarán por la Audiencia Provincial de Málaga para declarar en esta vista oral, por su supuesa relación con los hechos, ya que pudieron ser utilizados por los encausados para el desvío de fondos.

Arjona, que fue recientemente inhabilitado para el desempeño de cargo públido durante seis años por vender al Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco unos terrenos de su propiedad sin mediar concurso público alguno, se ha mostrado "muy tranquilo, porque soy inocente", dijo y aseguró que "lo único que sé es que no he cobrado un sólo duro".

La acusación particular, representada por el letrado Antono Urdiales, estima que "se ha producido un claro delito de malversación de fondos públicos" ya que a su juicio "en 1981, José Antonio Arjona no tenía patrimonio alguno y varios años más tarde se le contabilizan propiedades por más de cuarenta millones", y solicita para el ex alcalde setenta años de prisión.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
(