EL EX ADMINISTRADOR DE INTELHORCE DECLRA QUE UN SINDICALISTA DE CCOO LOGRO PREBENDAS PARA VARIAR SU POSTURA EN LA FABRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex administrador único de Intelhorce, José Manuel Muñiz, declaró ayer ante el juez Francisco Ramírez Barroso, que instruye el 'caso Intelhorce', que el miembro del comité de empresa de la fábrica Vicente Escaño, de CCOO, obtuvo prebendas en su trabajo y fue ascendido de categoría, con el objetivo de haerle variar de postura sobre el papel de Orefici.
La denuncia ante el juez que instruye las presuntas irregularidades cometidas en el proceso de privatización de la factoría en 1989 fue realizada durante el nuevo interrogatorio al que fue sometido Muñiz en la tarde de ayer y que finalizó al filo de la medianoche.
Además, esta denuncia se produce horas después de la declaración efectuada por el ex dirigente de la rama textil de UGT, Celestino González, a quien se le imputan delitos de falsedad y etafa, y del que se sospecha, según consta en el sumario del "caso Intelhorce", que recibió un apartamento de lujo en Marbella y un vehículo a cambio de favorecer el proceso de privatización a manos del italiano Giovanni Orefici.
Muñiz intentó ante el juez en todo momento "poner en práctica la política del ventilador para salpicar a todos los sindicatos", declaró a Servimedia el abogado de CCOO, Miguel Rojas, personado en la causa como acusación particular. "Intentó hacer paralelismos entre el caso delex secretario de UGT y nosotros, cuando eso es rigurosamente incierto y lo vamos a demostrar", indicó.
Para CCOO de Málaga, la denuncia de Muñiz tiene como antecedente el enfrentamientos que desde la privatización mantenía el ex administrador único y los representantes de Comisiones en la factoría, entre ellos el aludido Vicente Escaño, puesto que "siempre nos opusimos a la privatización, y ahí están las hemerotecas", aseguró José Ramírez, portavoz del sindicato.
Según dijo Muñiz, Vicente Escaño,carpintero de mantenimiento de Intelhorce, con treinta años de antigüedad en la empresa, negoció con él un ascenso laboral que comportaba un aumento de las retribuciones, para que de esta forma el sindicalista suavizara su postura en cuanto a las reivindicaciones de los trabajadores.
Se da la circunstancia de que Vicente Escaño, que nunca ostentó el cargo de presidente del Comité de Empresa, está casado con Josefa Granados, secretaria del Textil en la ejecutiva provincial de CCOO de Málaga, circunstania por la que desde la central sindical se cree que se ha producido la denuncia de Muñiz en "una jugada doble".
El abogado de CCOO, que asegura estar "completamente convencido de que es falsa la denuncia, y lo vamos a demostrar", ha solicitado del juez la deducción de testimonio de José Manuel Muñiz, "para que una vez que se demuestre que mintió, presentar una querella por calumnias o injurias".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1995
C