EVO MORALES VOTARÁ SU CONTINUIDAD EN UNA ESCUELA DE LA LOCALIDAD CAMPESINA DE VILLA
- Bolivia celebra hoy el referéndum revocatorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Bolivia, Evo Morales, votará hoy si desea continuar al frente del país en una escuela de la localidad campesina de Villa situada en el Trópico de Cochabamba, una de las regiones más cálidas y húmedas del continente, según el portavoz de Palacio Quemado de la presidencia, Iván Canelas.
Los bolivianos decidirán hoy en las urnas, en el referéndum revocatorio, si desean que el presidente, Evo Morales, el vicepresidente, Álvaro García Linera, y ocho prefectos del país deben seguir en sus cargos. La única prefectura que la presidencia no incluyó en esta reelección es la de Chuquisaca, ya que fue elegida recientemente.
El Gobierno boliviano pregunta hoy a sus ciudadanos si están de acuerdo con "la continuidad del proceso de cambio" encabezado por Morales y García Linera, así como con la permanencia o no de los prefectos, explicó Canelas en un comunicado.
El periódico "El Diario" estima que unos 4.047.686 ciudadanos acudirán hoy a las urnas de una consulta popular no exenta de polémica, ya que ha suscitado la oposición de las prefecturas que reclaman cierta autonomía con respecto al Gobierno central y ven en esta consulta una amenaza a sus pretensiones.
El sábado, el diario boliviano "El Mundo" explicaba que, apenas a unas horas del comienzo del "referéndum revocatorio", los "prefectos y medio millar de huelguistas esperarán el evento protestando para que les devuelvan los recursos del IDH", Impuesto Directo a los Hidrocarburos.
Por su parte, el presidente Evo Morales dirigió duras críticas a los huelguistas en uno de los últimos discursos de su campaña, que se celebró el jueves en la ciudad de Cochabamba ante "centenares de civiles y militares".
"Lamento", dijo Morales, "que ahora existan personas que le faltan el respeto a la democracia, al pueblo boliviano. Aplican una especie de dictadura civil atentando contra la democracia".
Mientras tanto, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, instaba el viernes a las fuerzas políticas de Bolivia a celebrar en un "clima pacífico" el referéndum revocatorio.
España envió días atrás una "misión electoral" formada por senadores que observarán cómo se desarrolla esta consulta al pueblo boliviano.
Los senadores que se trasladaron a Bolivia son Iñaki Anasagasti (PNV), Miquel Bofill (ERC), Dionisio García Carnero (PP) y Adoración Quesada (PSOE). Además, viajó con ellos Jorge Villarino, director de Relaciones Exteriores del Senado.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2008
R