"EVITA LAS DROGAS, DIALOGA CON EL", CAMPAÑA DEL GOBIERNO PARA LA PREVENCION DE LAS DROGAS DIRIGIDA A LOS PADRES
- Mayor Oreja apela a una mayor participación de las familias en la lucha contraesta lacra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el delegado del Plan Nacional contra las Drogas, Gonzalo Robles, presentaron hoy una nueva campaña del Gobierno contra las drogas, que en esta ocasión estará especialmente dirigida a los padres y que contará con la participación de diversas empresas públicas y privadas.
"Evita las drogas. Dialoga con él" es el lema de la campaña, que tendrá presencia hasta el próximo 6 de enero a través de anuncios en medios d comunicación, espacios publicitarios urbanos y la red informática Internet.
Mayor Oreja señaló que con esta iniciativa, el Ejecutivo quiere buscar una participación activa de los padres de familia en el objetivo de "hacer más claro el no rotundo de los jóvenes españoles contra la droga".
Según el ministro, los tres pilares de la lucha contra la droga son lo que denominó las tres "grandes c", de concienciación, constancia y comunicación. A su juicio, hablar de comunicación significa referirse a l educación, y dentro de ésta la familia desempaña un papel primordial.
"Nuestro principal enemigo en este tema", remarcó, "es acostumbrarnos a tener un fenómeno de estas dimensiones en la sociedad, y la comunicación es básica para la concienciación y la constancia".
El titular de Interior dijo que, en breve, el Gobierno presentará diversas iniciativas legislativas de represión policial y prevención de la droga, entre las que mencionó la creación de una comisión interministerial dedicada a este ára.
AHORA, PREVENCION
El delegado del Gobierno, Gonzalo Robles, dijo que el Plan Nacional contra las Drogas ha tenido hasta ahora un fin prioritariamente asistencial, pero "ha llegado el tiempo de la prevención" y éste es el sentido de la campaña presentada hoy.
"Nuestro objetivo es sensibilizar y movilizar a la familia, y por eso hemos elegido la Navidad, porque queremos provocar el debate en el seno de la familia", señaló.
Explicó que los mensajes publicitarios de la campaña tienen como ator protagonista un bebé porque en el tema de la droga, la prevención debe iniciarse desde que el niño es muy pequeño, sin aguardar hasta los 13 o 14 años como se puede creer erróneamente aconsejable.
Gonzalo Robles destacó la colaboración de empresas del sector público y privado en esta campaña como una forma de demostrar a los ciudadanos que la lucha contra la droga no puede ser sólo una preocupación de la Administración.
Entre las firmas participantes en la campaña están Iberia, Renfe, las pricipales grandes superficies y las más importantes cadenas de radio y televisión.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
JRN