EUTANASIA. EL CONGRESO DEBATIRA LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados debatirá, a propuesta de Iniciativa per Catalunya, la posibilidad de legalizar la eutanasia en España, después de su aprobación en Holanda.

Justo después de la decisión del Parlamento holandés, Iniciativa per Catalunya presentó en el Registro de Congreso una proposición de Ley Orgánica para eximir de responsabilidad penal a quienes practiquen la eutanasia.

La propuesta pide la exención de pena para quien, "mediante actos necesarios o de cooperación activa permitiere, propiciare o facilitare la muerte digna y sin dolor de otra persona, a petición expresa, libre e inequívoca de ésta, en caso de que sufriera una enfermedad grave que hubiera conducido necesariamente a su muerte o le produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de soporar, o que, siendo permanente, le incapacitara de manera generalizada para valerse por sí misma".

Esta redacción conlleva que la persona que desee su muerte tenga plena "capacidad natural de juicio para comprender, una vez informado, el sentido y trascendencia de su resolución, y para decidir en consecuencia".

Ese consentimiento deberá ser "expreso y por escrito, si bien en casos de urgencia por riesgo vital o de lesiones irreversibles, se podrá intervenir médicamente a partir del consentimiento vrbal o tácito del paciente sumariamente informado".

En caso de incapacidad o imposibilidad de manifestación de la voluntad del paciente de modo permanente, o de modo transitorio pero sin que proceda médicamente una demora del tratamiento, ese consentimiento podrá recaer, según esta propuesta, en los representantes legales, familiares o personas allegadas en el orden legalmente previsto.

Todo consentimiento, prosigue, podrá ser revocado "en cualquier momento" por el paciente o, en su caso, por quin lo hubiera otorgado.

La propuesta permite que ese consentimiento no tenga que ser por escrito cuando se trate de interrumpir o no iniciar tratamientos limitados a mantener una vida carente de conciencia de modo irreversible, a prolongar artificialmente un proceso irreversible de muerte, o a asegurar la supervivencia de un recién nacido a costa de un uso masivo y permanente de los procedimientos o aparatos de la medicina intensiva.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2000
CLC