EUSKADI. JAUREGUI (PSOE) AUGURA UNA "GRAN CONVULSION POLITICA" EN EL PAIS VASCO TRAS LA RUPTURA DEL TRIPARTITO DE GOBIERNO
- Achaca la deciión socialista a la aparición de una nueva mayoría política formada por PNV, EA y HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, vaticinó hoy que, tras la probable ruptura de su partido con el PNV y Eusko Alkartasuna (EA), se producirá en el País Vasco una "gran convulsión política" que durará un año y se prolongará hasta las elecciones municipales.
En declaraciones a la Cadena Ser, Jáuregui atribuyó la decisión socialista a la existencia de ua "nueva mayoría política" en Euskadi formada por el PNV, EA y HB, y afirmó que en los últimos dos años "se están resquebrajando las bases del pacto y del entendimiento que durante doce años el Partido Socialista ha venido manteniendo con el PNV".
El dirigente socialista argumentó que los nacionalistas vascos han adoptado una actitud muy distinta a la que tenían al principio. "El PNV, en los últimos tiempos, tiene una actitud que no es aquel PNV digamos mmoderado, pluralista, tolerante, constructor depaís, del discurso de Larriaga y de los primeros años noventa que encabezaban las manifestaciones contra ETA", explicó.
Jáuregui se refirió también a la relación entre el PP y el PNV para indicar que ambos partidos se entienden en determinados puntos, pero discrepan en todo lo relativo al proceso de pacificación de Euskadi, con lo cual el Partido Socialista "no se siente cómodo en esa posición".
"Yo siempre he pensado que el PNV tiene un rol que jugar en todas estas cosas", dijo, "pero es un rol ue tiene que estar consensuado. Cuando nosotros gobernábamos en España, digamos que había un reparto de papeles. No se demonizaba sistemáticamente al PNV por cada cosa que hiciera, que pretendiera o que propusiera".
RELACION DIABOLICA
Jáuregui subrayó que entre el PP y el PNV hay una relación "absolutamente diabólica" y el PSOE se siente "en tierra de nadie".
El ex líder de los sociaistas vascos aseguró desconocer si se romperá el tripartito de Gobierno en el País Vasco y se remitió a la reunió que la Ejecutiva del PSOE celebrará al mediodía y en la que se tomará la decisión, que se hará pública esta misma tarde.
"Pero tengo la impresión" advirtió, "de que estamos en el borde de una decisión traumática. Tengo la impresión de que los acontecimientos se han puesto realmente al borde del precipicio, y salvo que en las últimas horas (...) reconduzcan la situación, cosa que considero improbable, (...) el estado de la cuestión obliga a una decisión traumática".
Opinó que la crisis se ha planeado de una manera "un tanto intempestiva", pero indicó que ésta venía "lacerándose, madurando, y tengo la impresión de que lo que está en juego realmente es una decisión sobre la posibilidad de que una vieja estrategia de entendimiento entre el Partido Socialista y el PNV esté periclitada".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1998
J