EUSKADI. AZNAR ADVIERTE QUE NINGUNA PRESION AFECTARA A LA POLITICA PENITENCIARIA DEL EJECUTIVO

- Considera que una radicalización del Gobierno vasco iría en contra del resultado del 25-O y afectaría a los intereses de Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que ningún tipo de presión o movimiento afectarála política penitenciaria, que irá siempre acompasada con los avances en el proceso de paz. Que nadie se equivoque, advirtió, porque el mero transcurso del tiempo no es suficiente.

En un encuentro informal con periodistas después de la recepción del Día de la Constitución, Aznar recordó que este tipo de procesos siempre son lentos, requieren elementos de maduración por parte de algunos y es necesario dar ese tiempo.

Sin embargo, dijo que nadie debe dar cosas por supuestas porque el transcurso de tiempo no es suficiente por sí sólo, sino que es necesario comprobar la existencia de una voluntad clara e inequívoca por parte de ETA de abandonar definitivamente la violencia.

El presidente del Gobierno subrayó que ningún tipo de presión o de movimiento afectará a la política penitenciaria, sólo los avances en el proceso de paz.

GOBIERNO VASCO

En este punto, José María Aznar expresó su esperanza de que el nuevo Gobierno vasco tenga la capacidad de diálogo que requiere la normalidad institucinal y advirtió, sin citar a ningún partido, que los compromisos con el nacionalismo radical deberán ser asumidos ante la opinión pública.

También expresó su deseo de que nadie tenga la tentación de impulsar desde el Gobierno vasco políticas de radicalización, porque irían en contra de la voluntad expresada por los electores el pasado 25 de octubre y podrían afectar a los intereses políticos, económicos y sociales de Euskadi.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1998
CLC