EUSKADI. ARZALLUZ: EL PNV NUNCA APROBO LA CONSTITUCION Y SIGUE SIN HACERLO

- Dice que el PSOE sigue "la táctica del chipirón", porque "echa tinta hacia afuera"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, afirmó hoy que su formación política nunca aprobó la Constitución Española y sigue sin hacerlo, pero recordó que ha venido jurando el acatamiento a la misma cada cuatro años "si ninguna duda".

"Nadie todavía nos ha podido reprochar que no hemos cumplido en algo la Constitución, por muy en contra de nuestras convicciones que van muchas cosas", dijo Arzalluz a la cadena Ser. "Es al PSOE precisamente estos días a quien un fiscal del Supremo, el señor Luzón, les ha acusado de degradar la Constitución creando una banda armada".

Arzalluz admitió que dialogar con HB puede ser perder el tiempo y expresó sus dudas sobre la eficacia de esas conversaciones, pero rechazó que con elterrorismo se pueda acabar mediante tácticas policiales.

En cualquier caso, aseguró que si se obtuviera algún resultado de este diálogo con la coalición "abertzale", el PNV convocaría a todos los partidos políticos antes de adoptar alguna decisión, para "no hacer las cosas solo".

El líder nacionalista insistió en que su partido no está pagando precio alguno en estos contactos con HB, salvo el de la "difamación", y afirmó que jamás han votado con la formación "abertzale", sino que ha sido ésta la ue ha votado con ellos, como lo ha hecho con PP y PSOE.

Arzalluz espetó a quienes han asegurado que no dialogarán con Herri Batasuna ni con ETA que esa no es la forma de solucionar el problema, sino que éste se resolverá a través del diálogo, pero precisó que, cuando así sea, "a mí me gustaría señalar con el dedo a quienes no han querido ir buscando de verdad vías de solución humanas, que son posibles".

Sobre la ruptura del PSOE con el Gobierno vasco, el presidente del PNV indicó que los socialisas deberían ser consecuentes y abandonar también las diputaciones y ayuntamientos donde gobiernan y calificó su marcha del Ejecutivo autonómico de "frivolidad con motivación electoral".

A su juicio, el PSOE tiene unos problemas internos de gran envergadura y lleva a cabo "la táctica del chipirón", porque "echa tinta hacia afuera, crea problemas, se sale del Gobierno vasco sin ningún motivo y, en el fondo, es andar a coces contra los tábanos".

Preguntado qué ha pasado con el "espíritu de Ermua", Azalluz señaló que creer que una sociedad puede vivir de sentimientos y momentos psicológicamente profundos es "como creer en el movimiento continuo".

"La gente somos como somos", agregó. "No se puede sacar a la gente cada quince días a la calle. No se puede pretender mantener una tensión emocional durante un año o más. Ese es para mí el error".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1998
J