EUROPOL ULTIMA ACUERDOS CON RUSIA Y COLOMBIA PARA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, IMPULSADOS POR ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Europol perfila ya dos "relevantes acuerdos estratégicos" con las autoridades rusas y colombianas para incrementar la colaboración en la lucha contra la delincuencia organizada, según informó hoy el Ministerio del Interior.

Lo dos convenios fueron impulsados por el Director General de la Policía Española, Agustín Díaz de Mera, durante el XXXIII Consejo de Administración celebrado por Europol en La Haya.

Para España se trata de dos convenios "esenciales" para luchar contra la delincuencia procedente de los dos países, con acuerdos y lazos con delincuentes del resto del mundo.

Respecto al acuerdo con Rusia, el Director General de la Policía Española intervino para fijar la posición de nuestro país al respecto, destacand la "incidencia criminal de la delincuencia organizada rusa en el ámbito de la Unión Europa es clara".

En España, donde la Costa del Sol es un lugar de frecuente paso para estos grupos criminales, se exige que fijemos nuestra postura favorable. Esta postura fue compartida entre otros países por Italia, Alemania y Grecia.

En cuanto a Colombia, España destacó que la firma del acuerdo estratégico es "vital". Para Díaz de Mera es "fácilmente identificable" como uno de los problemas más importantes dela Unión Europea no sólo por la falsificación del euro procedente de Colombia, sino también otros problemas endémicos como el tráfico de drogas y su proyección en la cadena delictiva; el tráfico de seres humanos, tráfico de armas y otros delitos.

La delegación española en la Europol subrayó la connivencia y complicidad de grupos criminales europeos con delincuentes procedentes de Colombia por lo que se hace necesaria esta sensible colaboración que ha de tener una incidencia inmediata.

Italia, Sueia, Países Bajos y Portugal apoyaron con gran interés el convenio con Colombia. Por su parte el Director General de la Policía, Agustín Díaz de Mera, valoró especialmente la cooperación mostrada por las autoridades colombianas.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
C