EL EUROPARLAMENTO SE MANIFIESTA A FAVOR DEL ACCESO DE ESPAÑOLES Y PORTUGUESES A LAS AGUAS PROXIMAS A IRLANDA Y REINO UNIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de Pesca del Parlamento Europeo rechazó hoy el mantenimiento del llamado "Irish box", las aguas próximas a Irlanda y el Reino Unido a las que se ha impedido el acceso d las flotas de pesca española y portuguesa desde la entrada de ambos países en la Unión Europea.
Los eurodiputados aprobaron una serie de enmiendas presentadas por Daniel Varela, portavoz del Grupo Popular Europeo, a las propuestas de reglamento sobre la pesca en aguas occidentales de la UE, entre las que figura el "Irish box".
La propuesta de reglamento, tal y como ha sido modificado por la comisión de Pesca, señala que el reparto de las cuotas de pesca en esas aguas se debe hacer de acuerdo conlos informes científicos sobre los recursos existentes y que, en ningún caso, podrá favorecer a unas flotas y perjudicar a otras. Los informes científicos deben ser garantía suficiente para una gestión eficiente y sostenible de los recursos en dichas aguas, por lo que no podrá mantenerse el llamado "Irish box", que ha sido coto de pesca vedado a los barcos españoles y portugueses.
En las enmiendas se exige que "cualquier medida de gestión de los recursos en las zonas afectadas por esta propuesta no porá tener en ningún caso carácter discriminatorio entre los Estados Miembros y deberá estar basada en dictámenes científicos previos debidamente fundamentados".
A pesar de la oposición del ponente del reglamento, el eurodiputado irlandés del grupo Unión de Europa de Naciones (UEN), Sean Ó Neachtain, y del apoyo que recibió de británicos, irlandeses, daneses y holandeses, la comisión de Pesca aprobó por mayoría las enmiendas, lo que provocó que el parlamentario renunciara al informe, que ahora será tramtado al pleno de Estrasburgo en junio por el presidente de la comisión, el conservador escocés Struan Stevenson.
Varela subrayó tras la votación que el mensaje de la Comisión de Pesca con el apoyo a sus enmiendas es que "hay que poner fin a las discriminaciones entre las flotas" y expresó su confianza en que el pleno del Parlamento Europeo ratifique en la primera semana de junio esta decisión.
"Hoy hemos dado un gran paso y ganado otra nueva batalla en favor de nuestros pescadores, particularment de Lugo (Celeiro y Burela), A Coruña y Vigo, que faenan tradicionalmente en esas aguas para capturar merluza, rape, cigala u otras especies, y que han soportado el mayor periodo transitorio de adhesión de la historia de la UE", subrayó Varela.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2003
A