EUROPARLAMENTARIOS PIDEN UNA COOPERACION AL DESARROLLO DESCENTRALIZADA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea quiere implicar a entidades locales de la sociedad civil en sus programas e cooperación, tanto en Europa como en los países en vías de desarrollo. La comisión parlamentaria de Desarrollo, presidida por el eurodiputado francés Michel Rocard, apoya esta iniciativa, que sin embargo no es compartida por el Consejo.

El término "cooperación descentralizada" recoge el interés de la UE en intercambiar opiniones con autoridades locales, representantes de la sociedad civil, cooperativas, ONGs, universidades y empresas privadas. El objetivo de este enfoque no es otro que luchar de fora más eficaz contra la pobreza y la marginación de los países menos desarrollados y aumentar el impacto del desarrollo.

La comisión parlamentaria ha sugerido una serie de medidas que, de llegar a ser aprobadas, podrían suponer una revolución en el campo de la cooperación al desarrollo. Los europarlamentarios propusieron que en las licitaciones pudieran concursar en condiciones de igualdad las personas naturales y legales de los estados miembros, el país receptor u otros en vías de desarrollo.

En asos excepcionales, este derecho podría incluso extenderse a terceros países industrializados. Si la calidad de las ofertas es similar, la Comisión debería dar prioridad al proyecto del Sur, ya que ese mismo hecho puede ayudar al desarrollo del país receptor.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1998
E