LOS EUROPARLAMENTARIOS PIDEN MAS ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA HACIA MUJERES Y NIÑOS

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

Los eurodiputados han pedido que se intensifique la lucha contra la violencia hacia las mujeres y niños, así como más acciones, por parte de la UE, que promuevan los derechos del niño.

En la presentación del informe sobre el programa DPHNE, la eurodiputada María Antonia Avilés Perea (PPE) insistió en la necesidad de llevar a cabo un apoyo a nivel local, regional y nacional en la lucha contra la violencia hacia niños, adolescentes y mujeres. Además, propuso la creación de nuevas redes para intensificar la cooperación y promover la concienciación de la sociedad.

En el procedimiento de codecisión en segunda lectura, la Comisión de Derechos de la Mujer sólo ha presentado seis enmiendas a la adopción del programa. Sin embargo, por partede la Comisión Europea ha recibido su visto bueno. En el caso de que el Consejo se muestre favorable a las enmiendas, el programa DAPHNE entrará en vigor el próximo año y contará, hasta el 2004, con un presupuesto de cinco millones de euros (831.930.000 pesetas).

Por otra parte, los europarlamentarios han lamentado los escasos avances que se han dado en la UE después de la adopción de la Convención de los Derechos del Niño, hace 10 años. Por esta razón, han pedido a la Comisión que adopte una comunicaión sobre los derechos de los niños, que cree una unidad de política del niño y que defina una base legal para promover los intereses del niño.

Asimismo, han criticado la participación de niños en los combates armados y la situación de los menores en países candidatos a la adhesión, como es el caso de los huérfanos en Rumania.

Al respecto, y en nombre de la Comisión, el comisario de Justicia y Asuntos Internos, Antonio Vitorino, ha asegurado que una de las prioridades del Ejecutivo es actuar conta el abuso de los niños y las redes de explotación, aunque ha señalado que muchas medidas son competencia de los Estados miembros y no de la Comisión.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1999
E