EUROPA Y LATINOAMERICA ANALIZAN LA REALIDAD JUVENIL PARA EMPRENDER PROYECTOS DE COOPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura inauguró hoy el Encuentro de Mediadores Juveniles "Armando Puentes", que reunirá hasta el próximo domingo a responsables juveniles de los estados miembros de la Unión Europea y de 16 países iberoamericanos, así como a responsables autonómios de políticas de juventud.
El director general de la Juventud del Gobierno extremeño, Antonio Fernández, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que el objetivo de este encuentro es "discutir los posibles intercambios y proyectos de cooperación entre ambos continentes y, sobre todo, analizar la realidad juvenil de cada una de las partes".
A lo largo de estas jornadas se presentarán los paneles de experiencia de cada uno de los países que participan, que consisten en dar a conocer las realidaes concretas con el fin de poner en marcha las políticas necesarias que sirvan para corregir las desigualdades.
"Lo fundamental de este encuentro", explicó Fernández, "es que propicia que se puedan realizar después proyectos de cooperación entre ambos continentes".
Hasta la fecha, las actuaciones con respecto a Latinoamérica se centran en los trabajos de cooperación para la erradicación de la pobreza e intercambios de voluntarios, "todo ello para trasladar las experiencias en este caso europeas aAmérica Latina".
Según Fernández, en estos países no hay proyectos de participación social importantes. "Sin embargo", aclaró, "sí tiene interés para toda Europa escuchar a la gente que trabaja en los programas de educación en Argentina, en misiones, jóvenes cubanos que trabajan en proyectos de reinserción social de gente con problemas de alcoholismo, etcétera".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1998
SBA