EN EUROPA HAY 1,2 MILLONES DE "TEETRABAJADORES"
- Según la Asociación Española de Teletrabajo, más del 5% de las empresas europeas emplean a personas con este sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 1,2 millones de personas utilizan ya en Europa las telecomunicaciones para trabajar a distancia de las sedes de sus empresas, según un estudio reciente dado a conocer hoy en Madrid por la asociación Española de Teletrabajo.
El mismo informe cifra en torno al 5% de las empresas europeas las que emplean ya a personal co este sistema de trabajo, y fija unas previsiones espectaculares de crecimiento para esta modalidad laboral en los próximos cinco años, unos 10 millones de personas en el año 2000.
Entre los motivos que más estarían incidiendo en este aumento de "teletrabajadores", según la Asociación, figura el interés de las empresas por aprovechar el ahorro de costes que puede generar el que parte de las plantillas puedan desarrollar su actividad sin desplazamientos a una oficina, como el consumo de energía o de aluiler de espacios, además de la flexibilidad laboral y el beneficio derivado de la generación de empleo local.
A esta dinámica está contribuyendo el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, como el correo eleéctrónico, la conexión de ordenadores por redes privadas, la videoconferencia y el teléfono tradicional, canalizado por infraestructuras de futuro como la fibra optica y la transmisión de señales por satélite.
Para los responsables de la Asociación Española de Teletrabajo, estepanorama es el que ha hecho que la Unión Europea de prioridad a los programas basados en el desarrollo de estas aplicaciones tecnológicas, y que haya asumido un papel protagonista en la celebración de la Semana Europea del Teletrabajo.
Dicho evento pretende concentrar un amplio abanico de acciones, con la colaboración de empresas e instituciones de toda Europa, y programar conferencias, exhibiciones, debates en radio y TV y anuncios coordinados de suministradores de bienes y servicios, difundidos simutáneamente a través de una infraestructura global que se está creando actualmente.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
G