EUROPA AVENTAJA A EEUU EN INVESTIGACION FARMACEUTICA, SEGUN EL PROFESOR DOUWE BREIMER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Actualmente Europa aventaja a los Estados Unidos y a Japón en investigación de productos farmacéuticos, según afirmó en Pamplona el director del Centro para la Investigación de Medicamentos en la Universidad de Leinden (Holanda, Douwe Breimer.
"Sin embargo", matizó Breimer, "en este momento, los norteamericanos están investigando más en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos, y también los japoneses avanzan muy rapidamente. Así que los farmacéuticos europeos están advertidos".
El especialista holandés viajó a Pamplona para impartir una conferencia en la Universidad de Navarrra sobre "La investigación farmacéutica en Europa: retos y oportunidades".
En opinión de Douwe Breimer, profesor de Famarcología y co amplia experiencia en proyectos de colaboración entre universidades europeas, la industria y la ciencia farmacéutica juegan un importante papel en el desarrollo económico de los países.
"Las universidades", señaló el especialista holandés, "deben cobrar un mayor protagonismo, por su gran responsabilidad en la preparación de excelentes científicos y en el desarrollo de investigaciones punteras".
"Para ello, se requiere un ambiente favorable de motivación y de facilidades, como el que he podido obervar en la Universidad de Navarra, tanto en el Centro de Investigación en Farmacobiología Aplicada (CIFA), como en los laboratorios y en la Clinica Universitaria", añadió.
En cuanto a la preparacion de estudiante y profesionales del mundo farmacéutico, Breimer considera positivo el modelo seguido en la Universidad de Leiden.
"Cada estudiante debe pasar al menos seis meses conociendo de cerca proyectos de investigación universitarios. Así, esos alumnos se convertirán en científicos realmente motiados, sabrán para que especialidad son más útiles y realizarán mejor su trabajo, tanto en la universidad como en la industria", concluyó Douwe Breimer.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993