EUROMEDITERRANEA. ISRAEL Y SIRIA SE CRUZAN OFERTAS DE PAZ
- Arafat pide que se respetn los acuerdos de paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oferta de paz lanzada por el ministro de Asuntos Exteriores israelí, recogida después por su homólogo sirio, centró hoy la atención de la Conferencia Euromediterránea que se celebra en Barcelona, por encima de la creación del foro de cooperación económica, política, social y cultural, que era su objetivo principal
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores israelí, Ehud Barak, ofreció hoy a su colega de Siria "entrar de la mano en el siglo XX", superar los temores que se inspiran mutuamente y hacer la paz.
En su intervención se dirigió directamente a ministro sirio, al que recordó que "las vidas de nuestros descendientes están en nuestras manos" y que "es de vital importancia paa los dos conseguir la paz".
El responsable sirio de Exteriores, Faruk al Chará, respondió a esta oferta asegurando que está dispuesto a conseguir una "paz total con Israel" a cambio de que este país proceda a una retirada completa de los Altos del Golán que ouparon en 1967 y se anexionaron en 1981.
El cruce de ofertas de paz de Siria e Israel eclipsó el objetivo principal de la Conferencia de crear un foro de entendimiento común entre países mediterráneos del norte y del sur.
En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores español, Javier Solana, dijo sentirse "satisfecho" de la marcha de la Conferencia, si biern no pudo confirmar si las delegaciones de Siria e Israel van a mantener encuentros bilaterales que permitan consolidar la propuesta de pa formulada hoy por ambos.
Las intervenciones de los ministros de ambos países en el conflicto han sido "positivas y constructivas y abren una posibilidad de esperanza", según Solana.
El responsable de Exteriores español se mostró convencido de que los problemas que aún persisten sobre el tratamiento que se debe dar al terrorismo en la declaración de la Conferencia quedarán solucionados esta misma noche.
Los países del sur pretenden que se diferencie entre terrorismo a secas y los movimientosde liberación de territorios ocupados y por ello han entregado a Solana un texto alternativo que tendrán que ser discutido en el curso de la noche por comisiones bilaterales.
RESPETAR LOS ACUERDOS DE PAZ
Por su parte el líder palestino Yaser Arafat aprovechó su intervención en la Conferencia Euromediterránea para reclamar que se respeten los acuerdos de paz de Oriente Medio y los calendarios previstos para culminar el proceso.
Arafat recalcó también la importancia que tiene la reconstrucción ecnómica de Palestina para garantizar el equilibrio de la zona y aseguró que espera "mucho de Europa", y de España en concreto, porque representa "la esperanza y la confianza".
Tuvo también un recuerdo para la labor del primer ministro israelí recientemente asesinado, Isaac Rabin, y expresó su confianza en que su sucesor, Simon Peres, pueda continuarla.
Al finalizar la reunión, los ministros de Asuntos Exteriores de Mauritania e Israel firmaron un acuerdo de reconocimiento mutuo que se gestó gracia a la mediación de España, que incluso ha cedido locales en la embajada española en Tel Aviv para que se instale provisionalmente una legación mauritana.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
SGR