MADRID

EUROHYPO, ACREEDOR DE COLONIAL, DICE QUE EL FONDO DE DUBAI NO RENEGOCIÓ LA DEUDA DE LA COMPAÑÍA

- Considera que la entrada de "la Caixa" y el Popular "es una solución a un problema que no es de la compañía, sino de los accionistas"

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Eurohypo, uno de los bancos acreedores de Colonial, José Luis Zanetty, afirmó hoy que "ningún comprador seriamente interesado en la compra" de la inmobiliaria "se dirigió a nosotros para renegociar el crédito".

Zanetty se refería así a la oferta que el fondo soberano de Dubai lanzó para hacerse con las acciones de los máximos accionistas de Colonia, Luis Portillo y Luis Nozaleda, y que fracasó por no llegarse a un acuerdo con los bancos acreedores.

En declaraciones a los periodistas tras su intervención en una de las conferencias que se celebran en el marco de Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), aseguró que la negociación "es algo que ha dicho la prensa, pero no es cierto".

"Lo más fácil es leerse los comunicados que se hicieron (a la Comisión Nacional del Mercado de Valores) desde Dubai en los últimos dos meses y ver las incongruencias entre los primeros y los últimos", explicó el directivo de Eurohypo.

Zanetty dijo creer que la compañía "cambiará de manos varias veces en los próximos años", y aseguró que "todos los días hay algún interesado" en Colonial.

El responsable del banco reconoció que a la inmobiliaria necesita un "accionista estable". "Nos sentiríamos cómodos con un accionistas estable", apuntó el directivo, quien dijo que "el dueño de Colonial, por el propio tamaño de la empresa, va a ser siempre un accionista grande".

Sin embargo, indicó que a ellos lo que realmente les preocupa es "que la empresa siga siendo solvente y tenga la capacidad de repago para cubrir nuestro préstamo". "Hasta ahora estamos muy convencidos de que es así, no tenemos más problemas que la preocupación lógica de cualquier empresa responsable", agregó.

Sobre la posible entrada de "la Caixa" y Banco Popular en el capital de la inmobiliaria para garantizarse el cobro de su deuda, Zanetty indicó que "es una solución a un problema que no es de la compañía, sino de los accionistas", a no ser que una vez dentro del capital tengan un plan, algo que no han explicado, agregó.

Además, comentó que "no estamos seguros ni convencidos de que vayan a ser los nuevos accionistas", y reiteró que "nos preocupamos por lo que nos tenemos que preocupar".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
CAA