LOS EURODIPUTADOS SOCIALISTAS DENUNCIAN "ABUSO DE CONFIANZA" DE LOS SERVICIOS SECRETOS DE EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los eurodipuados socialistas españoles creen que, "como mínimo", los servicios secretos de Estados Unidos han demostrado "exceso de confianza" ante los países de la Unión Europea en los que aterrizaron vuelos en los que supuestamente se trasladaba a detenidos ilegalmente.
Así lo explicó la eurodiputada Elena Valenciano en una rueda de prensa a la vista del informe preliminar redactado por la comisión encargada de investigar las denuncias sobre esos vuelos.
Lo que se ha demostrado, concluyó, es que, tripulaciones compuestas por agentes de los servicios secretos han utilizado aeropuertos comunitarios sin que los países miembros hubieran sido "oficialmente" informados de ellos.
En su opinión, eso supone, "como mínimo, un abuso de confianza" de esos servicios secretos, "aprovechando" el clima creado tras los atentados del 11-S.
Valenciano cree poco probable que se puedan encontrar pruebas de que algunos de los países en los que se ubican los aeropuertos utilizados, y que son candidatos a entrar en la Unión Europea, hayan colaborado con los servicios secretos estadounidenses.
Sin embargo, se mostró convencida de que la investigación comunitaria es "un aviso a navegantes" porque ha lanzado el mensaje de que la opinión pública europea no está dispuesta a tolerar ese tipo de conversaciones.
La eurodiputada cree que ya ha sido lanzada con contendencia la idea de que Europa no revisará su defensa de la presunción de inocencia, de las garantías judiciales, y su condena de la tortura, es decir, que no "rebajará" el listón de preservación de los derechos humanos.
Por tanto, alertó de que, si en el futuro se comprobara que algunos de los países que hayan pasado a formar parte de la Unión Europea colaboraron en la vulneración de esos derechos, podría aplicarse el Tratado de Adhesión para, incluso, expulsarlos de la UE.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
L