EURODIPUTADOS DEL PSOE PIDEN AL PARLAMENTO DE ESTRASBURGO QUE SE PRONUNCIE CONTRA LA DECISION DEL CONSEJO DE ESTADO BELGA
- Reitere su enérgica condena de todas las acciones terroristas.
- Lamente la decisión del Consejo de Estado belga, que ha impedido la expulsión acordada en su día por el Ministerio belga de Justicia.
- Lamente que el Tribunal Supremo Administrativo belga no haya considerado delito la colaboración con con un comendo de asesinos.
- Exprese su convicción de que la cooperacón judicial sea la regla en las relaciones entre países miembros de la Unión Europea.
- Lamente que la complicidad y la cooperación en un asesinato puedan quedar impunes por el simple hecho de residir en un país de la Unión Europea diferente a aquel, también miembro de la Unión Europea, donde se cometió el delito.
- Encargue a su presidente que transmita esta resolución a los Gobiernos de España y Bélgica, a la Comisión y al Consejo de Ministros de Justicia e Interior.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los eurodiputados del PSOE Manuel Medina, Jesús Cabezón, Ana Miranda, Barbara Duhrkop y Ana Terrón han presentado una propuesta de resolución al Parlamento Europeo en la que piden que éste se pronuncie contra la decisión del Consejo de Estado Belga de denegar la extradición de los dos presuntos etarras Luis Moreno y Raquel García.
Los parlamentarios socialistas consideran "incomprensible que alguien responsable y sensato en cualquier país de la Unión Europea pueda calificar de actos políticos la colaoración con un grupo de asesinos, como es la organización ETA".
En concreto, piden que la Cámara de Estrasburgo:
- Reitere su enérgica condena de todas las acciones terroristas.
- Lamente la decisión del Consejo de Estado belga, que ha impedido la expulsión acordada en su día por el Ministerio belga de Justicia.
- Lamente que el Tribunal Supremo Administrativo belga no haya considerado delito la colaboración con con un comendo de asesinos.
- Exprese su convicción de que la cooperacón judicial sea la regla en las relaciones entre países miembros de la Unión Europea.
- Lamente que la complicidad y la cooperación en un asesinato puedan quedar impunes por el simple hecho de residir en un país de la Unión Europea diferente a aquel, también miembro de la Unión Europea, donde se cometió el delito.
- Encargue a su presidente que transmita esta resolución a los Gobiernos de España y Bélgica, a la Comisión y al Consejo de Ministros de Justicia e Interior.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1996
G