LOS EURODIPUTADOS IMPULSAN LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL

- Proponen que el Fondo Social financie las medidas y que se graven las transacciones internacionales de capital

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El desarrollo social y económico es vital para la paz, la seguridad y el equilibrio ecológico, así como el respeto de los derechos humanos, según los parlamentarios europos.

A su juicio, los Estados miembros de la UE deberían incluir en sus políticas nacionales objetivos claros de desarrollo social, dentro de una estrategia comunitaria que aplique las conclusiones de las cumbres de Río, Viena, El Cairo, Pekín e Estambul. A nivel internacional, proponen gravar las transacciones internacionales de capital, para reducir la deuda externa de los países más pobres.

La comisión europarlamentaria de Empleo y Asuntos Sociales ha aprobado un informe por el que coloca la luha contra la pobreza y la exclusión social en primer lugar de la lista de prioridades de la UE.

El Fondo Social Europeo podría ser el instrumento financiero que apoyara su implementación, y la Comisión Europea debería crear instrumentos legales para combatir la pobreza y la exclusión. El Consejo de Ministros debe aprobar el cuarto programa anti-pobreza lo más rápidamente posible, sugieren los europarlamentarios.

A nivel internacional, la comisión parlamentaria solicita mayor cooperación entre losórganos internacionales que se encargan del desarrollo social. Es más, cada Estado miembro y la Comisión deberían intentar controlar la especulación monetaria internacional, imponiendo un impuesto a las transacciones internacionales de capital. Lo que se recoja irá destinado al "Fondo Global de Seguridad Humana" y a reducir la deuda externa de los países más pobres.

Finalmente, tanto los Quince como la Comunidad deben promover regulaciones internacionales que vigilen el comportamiento social y ético e el comercio internacional.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
E