LA EUROCAMARA RECLAMA UNA AUTORIDAD ENCARGADA DE REGULAR Y GESTIONAR INTERNET EN LA UE
- Insta a la Comisión a conducir las negociaciones con EE.UU. y los otros países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Euroeo ha aprobado una resolución relativa a la comunicación de la Comisión sobre la organización y gestión de Internet, que acoge favorablemente la posición del Ejecutivo comunitario y destaca la necesidad de definir la entidad, el organismo o el representante de la UE que negociará, en nombre de los Estados miembros, con las organizaciones internacionales responsables del desarrollo de Internet, incluidas las negociaciones sobre el futuro funcionamiento de la Corporación de Asignación de Nombres y Números deInternet (ICANN).
La resolución insta a la Comisión a asumir el papel de autoridad conductora para negociar con el Gobierno de los Estados Unidos y de otros países. Además, el documento insiste en que ni la Comisión, ni EE.UU., ni cualquier otro gobierno deberá interferir en la organización y gestión de Internet, a la que se permitirá la autonomía suficiente y una base jurídica internacional que le permita actuar como una empresa independiente.
Teniendo en cuenta el importante papel de la ICANN, l Parlamento resalta la necesidad de definir su estructura de gestión con el fin de garantizar un resultado óptimo de su labor.
El pleno solicita a la Comisión que, junto con la ICANN, defina unos códigos de conducta que abarquen materias como la asignación y protección de los nombres de dominio, la lucha contra el fraude y la "ciberocupación", seguridad, protección y acceso a los datos personales.
Asimismo, aboga por que se defina un sistema de resolución de conflictos que no esté sujeto a las dstintas regulaciones nacionales o a los tratados bilaterales. En este sentido, el Parlamento apoya la misión de mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en lo que respecta al registro de los nombres de dominio que violanlos derechos de las marcas comerciales.
El texto acoge con satisfacción las iniciativas llevadas a cabo por la Comisión con vistas a la creación de un dominio de nivel superior para la UE, y la invita a cooperar con la Junta de la ICANN para lograr cuano antes la creación del dominio "EU".
Finalmente, la Eurocámara insta a la Comisión a que examine cuanto antes el problema de la heterogeneidad de las normativas nacionales vigentes en los países miembros y a que las normas comunes relativas a la gestión de Internet formen parte de las negociaciones de adhesión.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
E