LA EUROCAMARA PROPONE PROHIBIR LOS IMPLANTES MAMARIOS A MENORES DE 18 AÑOS

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo tiene previsto votar hoy un informe de la Comisión de Derechos de la Mujer en el que se aboga por el establecimiento de más controles sobre los implantes mamarios de silicona, con el fin de prevenir efectos no deseados.

La citada comisión no pide una prohibición total de los implntes de silicona, pero sí que se aprueben y apliquen medidas específicas de carácter urgente para mejorar la información que se proporciona a las mujeres que se someten a estas intervenciones. Además, recomienda que la colocación de este tipo de implantes a menores de 18 años sólo se permita por motivos médicos.

El informe insta a los estados miembros a que, como ha hecho ya Francia, prohiban la publicidad directa al gran público sobre los implantes mamarios, y considera que, en todo caso, debe faciliarse información no comercial, en particular a través de los sistemas sanitarios nacionales.

Además, propugna el fomento de campañas positivas de la imagen de la mujer tal y como es en realidad, "en lugar de prácticas publicitarias descontroladas en las que se impone como norma un ideal de belleza".

En concreto, el informe recomienda que no se utilicen en la publicidad sobre implantes ilustraciones con "el antes y el después". Además, la publicidad debe contener una advertencia clara y visible sore los riesgos para la salud que entrañan estas intervenciones.

Por otro lado, la comisión parlamentaria considera que las pacientes potenciales deberían tener acceso a información gratuita y exhaustiva elaborada por expertos independientes, con un vocabulario comprensible, y destaca la especial responsabilidad de médicos y enfermeros en este sentido.

Otro punto importante del informe es la aprobación de un procedimiento adecuado para la certificación de los médicos con el objetivo de reducir losdaños para la salud como resultado de operaciones incorrectas e insta a los estados a realizar controles rigurosos y frecuentes a las clínicas privadas que realizan este tipo de operaciones.

Tras abogar por el fomento de métodos quirúrgicos alternativos para la conservación del pecho mediante el empleo de tejidos propios, la comisión parlamentaria hace hincapié en la necesidad de mejorar el seguimiento de los implantes realizados y recomienda establecer "con urgencia" registros nacionales obligatoriosde implantes mamarios para poder localizar tanto a las pacientes como a los autores de las operaciones.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
CAA