EDUCACIÓN

LA EUROCÁMARA APRUEBA LA INTRODUCCIÓN DE LA CLÁUSULA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN LOS ACUERDOS DE LA UE CON PAÍSES TERCEROS

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a un informe de iniciativa en el que se solicita la revisión sobre la aplicación de la cláusula relativa a los derechos humanos en los acuerdos de la UE.

Según ha comunicado la Eurocámara, algunos sectores aún no incluyen la cláusula sobre los derechos humanos en los acuerdos internacionales que les afectan, como puede ser el caso de los productos textiles, la agricultura y la pesca.

Al respecto, los diputados han acordado que "no están dispuestos a dar su dictamen favorable a ningún acuerdo internacional que no contenga una clásula sobre los derechos humanos y la democracia".

Por lo general, el pleno ha considerado que desde 1992 se ha hecho un buen trabajo en la incorporación de dicha cláusula en los diversos acuerdos internacionales, pero también considera que la forma en la que se aplica puede mejorarse.

"En este sentido, aboga por la elaboración de un nuevo texto que perfeccione la actual formulación teniendo en cuenta varios principios, con especial atención a la aplicación de políticas en favor de la igualdad de sexos, los derechos de las mujeres, la lucha para combatir toda discriminación basada en la orientación sexual o relativa a los derechos de las personas con discapacidad así como el acceso a la justicia".

La Comunidad Europea lleva desde el año 1990 introduciendo una cláusula sobre derechos humanos en todos sus acuerdos firmados con terceros países, excepto en los sectores agrícola, textil y pesca.

Ahora se trata de introducir la cláusula en el articulado de los acuerdos y no sólo en el preámbulo como referencia, para que se convierta en un instrumento jurídicamente vinculante.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2006
D