LA EUROCAMARA APROBARA EL MARTES LA DIRECTIVA SOBRE LIBERACION DE ORGANISMOS TRANSGENICOS AL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento deberá aprobar el próximo día 13 la propuesta de directiva sobre liberalización intenionada en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente (OMG), tras el acuerdo alcanzado con el Consejo en el Comité de Conciliación. Esta norma prevé suprimir gradualmente los genes resistentes a los antibióticos en estos productos hasta el año 2004.
El texto acordado por el Parlamento y el Consejo establece un calendario para la supresión de los marcadores de resistencia a los antibióticos en los OMG, y propone finales de 2004 para la comercialización y finales de 2008 para la investigacón.
Además, fija un límite de 10 años para la primera autorización de liberalización de OMG. Su renovación será válida por un período adicional de 10 años, que podrá ampliarse o restringirse por motivos concretos.
En el debate se solicitará a la Comisión que presente este año propuestas legislativas para el etiquetado y rastreabilidad de los OMG y sus derivados, tanto para la aplicación del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, como para que el consumidor pueda decidir si compra o no un prodcto que contenga OMG.
Asimismo, la Comisión deberá presentar una propuesta legislativa sobre responsabilidad medioambiental, que cubra los daños resultantes de los OMG, antes de que finalice el presente año.
El Parlamento ha querido excluir los productos farmacéuticos del ámbito de la nueva directiva. El texto acordado por el Consejo prevé una exención para aquellos fármacos de uso humano dedicados a la investigación, siempre y cuando la legislación comunitaria sectorial que regula su autorizació cumpla determinados criterios.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2001
E