EUROBANK. CARUANA ADMITE QUE EL BANCO ESTUVO 6 MESES CON RECURSOS PROPIOS INFERIORES AL MINIMO LEGAL
- Confirma que la entidad tiene patrimonio para devolver todas sus deudas, a no ser que sus libros mientan
- Dice a los políticos que si quieren que el órgano actúe con más celeridad es necesario cambiar la actual normativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El goberndor del Banco de España, Jaime Caruana, admitió hoy que Eurobank, entidad financiera intervenida por el supervisor desde el pasado 25 de julio, ha permanecido durante seis meses con recursos propios inferiores a los 18 millones de euros que establece el mínimo legal y aseguró que la actuación realizada por el organismo que dirige "ha sido llevada a cabo con prontitud y diligencia".
Caruana realizó estas consideraciones durante su intervención en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Dputados, donde explicó que la entidad intervenida fue objeto de un "seguimiento especial" desde 1996, generando un total de 10 inspecciones que provocaron la apertura de 4 expedientes, con sus correspondientes sanciones y amonestaciones.
A este respecto, explicó que la decisión de intervenir Eurobank se produjo durante el presente año, al "manifestarse factores de riesgo que la hacían necesaria" y que en los ejercicios anteriores no generaron la actuación interventora del Banco de España porque el orgnismo supervisor "no puede anticipar medidas cautelares si no se ha producido el hecho previsto en la norma, por más que existan indicios de que el supuesto hecho pueda acontecer en el futuro".
Asimismo, Caruana afirmó que las cuentas de la entidad financiera reflejan una situación patrimonial que aseguran la devolución de la totalidad de los depósitos que actualmente figuran contabilizados en el balance del banco, si bien advirtió que esta posibilidad depende de la "no aparición de pasivos o contingecias" que no estén registrados en los libros de Eurobank.
Hasta el momento, el fondo de Garantía de Depósitos (FGD) ha remitido cartas a 10.500 titulares de depósitos de Eurobank y quedan por enviar algo más de 2.000 misivas a titulares con depósitos inferiores a 6 euros. Hasta ayer, el FGD ha realizado pagos a 2.842 clientes por un total de 13 millones de euros.
EPISODIO PUNTUAL
Finalmente, el gobernador del organismo supervisor reiteró el cumplimiento de las actuaciones llevadas a cabo por elBanco de España, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente y consideró que "se trata de un episodio puntual, aislado e inevitable".
"Pensar que la existencia de un supervisor, por muy eficaz que este sea, puede impedir en todos los casos la crisis de una entidad financiera por inadecuadas políticas de gestión o actuaciones irregulares, no se ajusta a la realidad ni a los objetivos de los supervisores de los países de nuestro entorno donde funciona la economía de mercado", declaró Caruana
Po último, Caruana se dirigió a los diputados y les explicó que, si consideran que el Banco de España debería haber intervenido con más celeridad, es necesario un cambio legislativo que permita agilizar la actuación del órgano regulador.
También afirmó que otras entidades financieras han tenido problemas parecidos a Eurobank y, finalmente, han conseguido sanear su situación.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2003
L