EURO. LA UE PIDE QUE DESAPAREZCA EL DOBLE ETIQUETADO A PESAR DE QUE LA MITAD DE LOS EUROPEOS LO CONSIDERA NECESARIO
- Sólo un 12% de los europeos utiliza el euro como referencia para grandes compras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) pidió hoy a las tiendas de todos los países comunitarios que, cuando va a cumplirse un año de la puesta en circulación del euro, retiren de las etiquetas las referencias a las monedas nacionales, para obligarlos consumidores a calcular sólo en euros. La mitad de los ciudadanos europeos es favorable al doble etiquetado.
Según informó hoy la Comisión, se trata de que se abandone esta práctica, como muy tarde, en junio de 2003, de forma que los europeos se manejen sólo en euros.
Para la Comisión, que perdure la referencia a la moneda nacional en las compras minoristas "puede retrasar el cambio mental al euro" que, si bien reconocen que se está desarrollando, "está lejos de completarse".
Según los esultados del último Eurobarómetro, el 92,8% de los europeos consideran fácil manejar los billetes y el 68,8% dicen no tener problemas. Por contra, más de un 30% tienen algunos inconvenientes.
En cuanto a la denominación de monedas y billetes, el 83,7% de los consultados lo ve adecuado. Además, un 76% rechaza la idea de que nazca un nuevo billete de un euro y un 72% que haya billetes de 2 euros.
Sin embargo, la "conversión mental" de los europeos está "lejos de concluirse", ya que sólo el 42,5% clcula sólo en euros. Sin embargo, sólo un 12,5% calcula sus compras en la nueva moneda cuando se trata de grandes compras, como una casa o un coche.
Como dato positivo, el Eurobarómetro destaca que el 92% de los europeos se ha familiarizado sin problema con las monedas de euro de países de la UE distintos al suyo y que muchos ciudadanos han empezado a coleccionarlas.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
C