EURO. LAS TRAGAPERRAS RECAUDARAN UN 25% MENOS CON LA LLEGADA DE LA NUEVA MOEDA, SEGUN LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Operadores de Máquinas Recreativas y Azar (Femara) afirma que la entrada del euro el próximo 1 de enero puede provocar una descenso de su recaudación para todo el año 2002 de hasta un 25%.
En un editorial publicado por "La Tribuna del Recreativo", editada por Femara, los empresarios de las máquinas conocidas como "tragaperras" apuntan que, pese a las consecuencias favorables a medio y largo plazo de la lleada del euro, durante el periodo transitorio y en los primeros meses de implantación "algunos sectores saldrán perjudicados".
"Entre los sectores que más dañados se encuentran está el recreativo, y más concretamente las empresas operadoras, que se están viendo obligadas a hacer un importante desembolso económico" para la renovación o adaptación de máquinas.
En opinión de Femara, este gasto "es desproporcionado y no provocado por los operadores". A esto se une la posibilidad de que "el desconciert que la circulación del euro puede provocar entre los usuarios" suponga un descenso de la recaudación del 25%.
También lamentan que el sector recreativo no haya obtenido ningún tipo de ayuda o subvención de las Administraciones Públicas para hacer frente a las consecuencias derivadas del establecimiento del euro, lo que resulta, a su juicio, "discriminatorio".
En opinión de Femara, los responsables de las Administraciones Públicas deben llegar "al convencimiento de que el sector requiere para su ermanencia y continuidad no sólo cooperación, sino, también, un trato justo".
Finalmente, ante este panorama que se presenta, según Femara, "sería injusto que en el año 2002 se produjese un incremento, aunque fuese mínimo, de la presión tributaria del sector".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2001
J