EURO. OCU ACONSEJA A FOLGADO QUE SE INFORME DE QUE PRECIOS HAN SUBIDO EN NOVIEMBRE "ANTES DE DECIR TONTERIAS"
- En un sondeo de diez productos, la OCU constató una subida media del 1,1%, que en el caso del pan fue del 15%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, aconsejó hoy al secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, que s informe de qué precios han subido en noviembre "antes de decir tonterías".
Folgado descartó que los comerciantes están elevando "artificialmente" los precios para prepararlos al redondeo a euros y aseguró que la confianza de los ciudadanos "es positiva", con la creencia de que se van a realizar los redondeos correctamente.
"A Folgado hay que aconsejarle dos cosas: información y respeto. Es decir, que se informe antes de decir tonterías y respeto a los consumidores", afirmó Múgica.
La OCU ratreó diez sectores en noviembre y detectó una subida media del 1,1 por ciento, pero en algunos casos, como el pan, fue del 15%. "No me diga que Economía no tiene medios para hacer un control y ver si realmente es cierto o no", apuntó Múgica.
La organización ha constatado aumentos en el precio de los cafés, en cafeterías, a 210 pesetas (cerca de 1,25 euros), cómo la barra de pan ya cuesta en muchas panaderías 83 pesetas (50 céntimos de euro) y cómo el cine ha subido a 875 pesetas (5,25 euros).
Par la OCU, "están preparando la expresión redonda en euros a base de producir subidas. ¿Y eso no lo ha detectado Economía, si se lleva produciendo desde septiembre?". En consecuencia, Múgica pide a los responsables políticos "respeto" a los consumidores.
Asimismo, rechazó las justificaciones del alcalde de Madrid sobre las subidas del transporte público en enero del 2002. Alvarez del Manzano dijo que "no es justo que paguen el transporte los que no lo utilicen".
Múgica replicó que el primer edil marileño parece olvidar que está hablando de transporte público, una alternativa al coche particular que todas las Administraciones aseguran fomentar. "Parece que, como consumidores, tenemos que asumir cualquier justificación que en un calentamiento de boca se les ocurra decir", se lamentó el director de la OCU.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2001
A