EL EURO NO GARANTIZA LA CONVERGENCIA SALARIAL, SEGUN LOS EXPERTOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La entrada en vigor de la moneda europea no garantizará la convergencia de salarios en los once países que la integrarán desde el primer momento, según las estimaciones de la consultora Haygroup presentadas hoy en Barcelona durante su Conferencia Internacional.

La consultora señala que el incremento retributivo fijo en España ha crecido en lo que va de año un 3,9%, el total -fijo más varable- lo ha hecho un 1,9%, y las previsiones para próximos ejercicios no permiten aventurar que los salarios españoles se vayan equiparar a los de los países intergantes del euro.

Esta firma ha elaborado un estudio sobre retribuciones en 20 países, considerando más de un millón de puestos de trabajo que están repartidos por 4.100 empresas.

El documento sostiene que hay poco margen para la convergencia. Entre los motivos que argumentan los autores de informe está que la fiscalidad para el empleadoy para las empresas es muy diferente tanto para empresas como para trabajadores, al igual que el coste de la vida y el poder adquisitivo.

Otro aspecto, añaden, es que los mercados laborales y salariales se rigen, sobre todo, por la oferta y la demanda en cada país, y en muchos casos, incluso localmente, a lo que se añade la resistencia que aún hay a la movilidad geográfica.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
G