EURO. LA MITAD DE LAS PANADERIAS Y GASOLINERAS TENIAN MAL HECHA LA CONVERSION AL EURO A 31 DE DICIEMBRE
- La subida de precios por el euro llega al 15% en las panaderías y al 13% en los juegos de azar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 50% de las panaderías y el 46% de las estaciones de servicio tenían mal hecha la conversión de sus precos a euros a 31 de diciembre, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios al que ha tenido acceso Servimedia.
Entre las estaciones de servicio, resalta el caso de Cepsa, que tenía errores en el 77% de sus gasolineras, mientras que en Repsol estaba mal hecha la conversión en el 33% de las estaciones de servicio y en BP en el 17%.
En el caso de las panaderías se une el que sólo el 25% incluía en diciembre el precio en pesetas y euros y que el 50% que lo había hecho, tenía errores
En el conjunto de los establecimientos, el 79% tenía el doble etiquetado en pesetas y euros en todos sus productos y, además, el 93,5% lo había realizado correctamente.
Em cuanto a los precios, en el último trimestre del año subieron un 1,27% como consecuencia de la adaptación a la nueva moneda, ya que los comercios trataban ya de fijar "precios psicológicos" en euros.
La subida más fuerte la registraron las panaderías, con una subida del 15,16%, seguidos de los juegos de azar, con un 13,04, los cines, con un 8,77%, las revistas (+6,77%), los periódicos (+5,00%), las cafeterías, con un 4,33% -aunque en Madrid llegan al 9,34%, y el tabaco, con un 2,89%.
Entre los productos que han bajado sus precios pese a la llegada del euro se encuentran los carburantes, que han caído un 9,13%, la perfumería, un 8,12%, la telefonía, un 1,59%, los establecimientos de comida rápida (-1,29%) y la televisión por satélite (-0,74%).
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
J