EURO. LAS GRANDES SUPERFICIES TEMEN QUEDARSE SIN BILLETES PEQUEÑOS DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) expresaron hoy su preocupación ante la posibilidad de que e queden sin billetes de euros de baja denominación (5 y 10 euros) debido a que los consumidores están usando a las grandes superficies para conseguir la nueva moneda.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Anged, Antonio Bernabéu, apuntó que las grandes superficies "están actuando de entidades de cambio", ya que los clientes pagan compras muy pequeñas con billetes grandes, con el fin de obtener euros.

"Hay preocupación por las existencias de billetes de baja denominación, ya que la banca stá dando billetes de 50 euros y las grandes superficies devuelven todo en billetes de 5 ó 10 euros. Si sigue esta tendencia podría haber falta de billetes pequeños", reconoce Anged, asociación que engloba, entre otros, a El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski o Toys`R`Us.

Según los datos de Anged, en el día de ayer se realizaron el 10% de los pagos en efectivo con euros, mientras que hoy se ha elevado esta cifra hasta el 15%.

Anged destaca la "actitud colaboradora" de los clientes, que está "muy concienciados" con la llegada de la nueva moneda, "a buen seguro gracias a las campañas de comunicación del Ministerio de Economía y otros organismos".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2002
J