EURO. UN FRANCES GANA UN CONCURSO DE JUGUETES CONVOCADO PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LA MONEDA UNICA
- La infanta Elena y el ministro de Economía presidieron el acto de entrega del galardón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Chistophe Coudouy, de Monpellier (Francia), ha sido galardonado con el primer premio del Concurso de Juguetes sobre el Euro por su juego denominado "Europoly", en el que se utilizan euros en la búsqueda de una estatuilla denominada "Diosa Europa".
En el acto de entrega, presidido por la infanta Elena y el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, Coudouy recibió los cinco millones de pesetas con los que está dotado este premio.
NievesAlvarez, de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), recibió el segundo premio, dotado con 2 millones de pesetas, por "Euromercado", un juego de compraventa en un supermercado.
El tercer premio, con un millón de pesetas, correspondió a Gregorio García (Sevilla), con "Eurowin", un juego de compraventa entre empresas y productos de países de la Unión Europea. Además, incluye la posibilidad de realizar operaciones en bolsa.
Manuel Almirrall (Barcelona), con "Euroshopping", ganó el cuatro premio, dotado con500.000 pesetas. Por su parte, María Rico y María Luisa Mira, con "Erón", y Antonio Carnerero, por "El gran juego de las eurocompras", recibieron sendos accesits.
Rato manifestó que "la moneda única es una experiencia inédita para los cerca de 290 millones de ciudadanos europeos, así como para las empresas de los países que integren la Unión Monetaria".
"Se trata, sin duda, de una auténtica ocasión histórica, social y económica. Queremos que los más pequeños se conviertan en los mejores difusoresdel euro y su manejo en sus hogares, de forma que en el seno de las familias contribuyan al mejor conocimiento de la moneda única entre las personas que les rodean".
Según el jurado, cada juguete ha sido valorado según la novedad de su diseño; la originalidad de la propuesta de juego; su atractivo lúdico; sus aportaciones pedagógicas; y su viabilidad técnica de fabricación y comercialización.
Esta iniciativa ha sido fruto del convenio firmado por la Sociedad Estatal de Transición al Euro, como parocinadora, y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), como organizadora.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
J