EURO. EL DIRECTOR DE LA RAE RECHAZA EL TERMINO "EUROLANDIA" Y ANUNCIA QUE ESTUDIARA QUE EXPRESION ES LA MAS EXTENDIDA Y ADECUADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, considera que el término "eurolandia no es el más apropiado para hacer referencia al nuevo espacio monetario europeo, y se mostró a favor de utilizar expresiones como "zona euro" o "países del euro".
En declaraciones a Servimedia, el máximo responsable de la institución afirmó que tiene la impresión de que en España el término "eurolandia" no es muy utilizado, aunque a pesar de ello estudiará qué registro es el más extendido y cuál puede ser el más adecuado.
Víctor García de la Concha aseguró que la Real Academia Española no ha recbido ninguna consulta sobre los términos más adecuados para hacer referencia al nuevo espacio monetario europeo.
"El término 'eurolandia' me parece una creación muy convencional y creo que no cuajará en España, porque los periódicos suelen utilizar expresiones como 'zona euro' o 'países del ámbito del euro'", explicó García de la Concha.
No obstante, el académico aseguró que toma nota del asunto y pedirá documentación al banco de datos de la institución para averiguar qué extensión de uso tiene cda uno de los términos.
La academia francesa de la lengua ya ha debatido cuál es el término más adecuado y ha optado por rechazar la expresión "eurolandia" y proponer la utilización de "zona euro".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
J