EURO. LAS CAMARAS DE COMERCIO SE REUNEN CON L SECTOR PUBLICO Y PRIVADO BRITANICO PARA TRASLADARLES LAS VENTAJAS DEL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de las Oficinas Euro de las Cámaras de Comercio españolas se han reunido con responsables de las Cámaras británicas, los ministerios de Industria y Economía de ese país, el Banco de Inglaterra, bancos y empresas británicas para trasladarles las ventajas y beneficios que conlleva la introducción del euro como moneda única de curso legal en Europa.
Según informó hoy el ConsejoSuperior de Cámaras de Comercio, en el encuentro, que se ha celebrado a petición de las propias empresas británicas, las Cámaras españolas han expuesto la experiencia adquirida durante los últimos años y las acciones llevadas a cabo para facilitar la adaptación de las empresas españolas al euro.
A juicio de las Cámaras de Comercio, aunque Reino Unido sea uno de los tres países de la Unión Europea (UE) que no se ha incorporado al euro, lo cierto es que las empresas británicas tienen que hacer frente a a situación de que sus principales socios comerciales utilizan la misma moneda para sus transacciones comerciales.
Además, según las Cámaras, se da la circunstancia de que Reino Unido es el quinto destino más importante de las exportaciones españolas, que, entre enero y octubre del pasado año, alcanzaron un valor de 9,6 millones de euros.
Las Cámaras de Comercio españolas también han mantenido reuniones con representantes de las oficinas de turismo inglesas, agencias de viajes y touroperadores. Ssana Maldonado, responsable de la red de Oficinas del Euro, recordó que España recibe anualmente más de 11 millones de turistas ingleses, por lo que, a su juicio, es esencial que estos turistas reciban toda la información necesaria sobre la moneda única.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
NLV