EURO. ARENAS DICE QUE NO SE PUEDEN CONTRAPONER LOS OBJETIVOS DE MAASTRICHT CON LA CREACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se mostró hoy a favor de que haya un mayor reconocimiento de las políticas comunitarias de empleo en el ámbito de la Unión Europea (UE), pero indicó que "no se pueden contraponer los objetivos de Maastricht con la creación de empleo".
Arenas, que participó en el acto de apertura del ncuentro sobre el Diálogo Social en la UE que se celebra en Madrid, organizado por el Consejo Económico y Social (CES), dijo posteriormente a la prensa que el empleo no debe convertirse en ningún "escollo" por parte del Gobierno español en la cumbre que se celebra en Amsterdam.
"Desde el principio hemos dicho que éramos partidarios de la introducción de un capítulo sobre el empleo", aseguró Arenas, quien considera que este debate surgido en la UE "hay que plantearlo en sus justos términos: las polítics económicas que consigan que Europa y España sean competitivas son políticas que están contribuyendo decisivamente a la creación de empleo".
A su juicio, "no se puede contraponer lo que significa el Plan de Convergencia con la creación de empleo, sino todo lo contrario". A este respecto, dijo que los esfuerzos que se han hecho en España en el último año para cumplir los criterios de Maastricht deberían haberse hecho de todas formas aunque no hubiesen existido las exigencias de Maastricht.
Según renas, los gobiernos que consigan un buen comportamiento de la inflación, los tipos de interés y el déficit público "son Gobiernos que están contribuyendo a la creación de empleo". Por ello, insistió en que "no se pueden contraponer los objetivos de Maastricht con la creación de empleo", si bien dijo que "es positivo que haya un mayor reconocimiento de las políticas comunitarias de empleo en el ámbito de la Unión".
"Esa es la posición de este Gobierno. En parte comprendemos este debate, y en parte no o comprendemos, porque el debate de la competitividad es también el debate del empleo", afirmó Arenas. El ministro dejó claro que el Ejecutivo español mantiene firmemente su apuesta por la moneda única y porque se cumplan los plazos inicialmente establecidos para el Euro.
En opinión del titular de Trabajo, "no se puede producir en este momento una visión pesimista" sobre el proceso de la Unión Económica y Monetaria, pese a que algunos países fuertes, como Alemania o Fancia, no atraviesen por su mejor ituación para cumplir los objetivos de Maastricht.
Arenas dijo que el Gobierno español siempre ha estado a favor de que se introduzca el empleo en el Tratado de Maastricht como uno de los objetivos, pero "otra cuestión distinta es que hay que analizar muy en profundidad las consecuencias presupuestarias de cualquier decisión que se tome en el ámbito comunitario".
Por otra parte, el ministro aprovechó también para hacer un llamamiento a la moderación salarial en la negociación de los convenios, poque "creemos que se puede cambiar moderación salarial por estabilidad en el empleo".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
NLV