EUFER ALCANZA LOS 160 MW EN CASTILLA-LA MANCHA
- Con la puesta en marcha de la segunda fase del parque eólico Malagón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enel-Unión Fenosa Renovables (Eufer) ha alcanzado los 160 megavatios de potencia instalada en Castilla-La Mancha, con la puesta en marcha de la segunda fase del parque eólico Malagón (Ciudad Real), de 50 MW de potencia.
Según informó hoy esta compañía, propiedad al 50% de Enel y Unión Fenosa, el acta de puesta en marcha de este parque se obtuvo el día 30 de noviembre. La primera fase del parque, de 36 MW de potencia, fue inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el 24 de octubre.
El parque tiene una producción media bruta esperada de 105.000 MWh/año. La energía generada por este nuevo parque eólico es similar a la necesaria para el suministro de 40.000 familias y se evacuará mediante una línea de alta tensión de 220kV que conecta con la subestación de Picón (propiedad de Red Eléctrica Española).
Con esta instalación se evitará la emisión de 31.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Además, se han generado en la fase de construcción 640 puestos de trabajo, más ocho puestos para la operación y mantenimiento del parque.
Además de Malagón II (50 MW), Eufer tiene en explotación dos parques eólicos situados en la provincia de Albacete (La Losilla, en Chinchilla de Montearagón, con 11,9 MW, y Sierra de la Oliva, en Almansa, de 30 MW) y Malagón I (Ciudad Real de 36 MW). En total, 128 MW.
El resto, hasta 160 MW, corresponden a instalaciones de cogeneración situadas en Villarrubia de Santiago, (Toledo), con 23 MW; y en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), con 8,8 MW.
En los próximos meses entrará en operación el parque eólico de Caldereros (Guadalajara), con una potencia total de 38 MW. Además, se encuentran en fase de promoción cinco parques eólicos en la zona de Fuentelsaz (Guadalajara) y Ventisca en Albacete.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
M