ETXEBERRIA DICE QUE LA DOBLE MILITANCIA EN ETA Y HB "ES UN HECHO CONSTATADO EN LOS ULTIMOS TIEMPOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de organizaciÓn de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB), Rufi Etxeberria, dijo hoy en Usúrbil (Guipúzcoa) que los casos de doble militancia en ETA y HB "son un hecho constatado en los último tiempos".
Etxeberría ratifica, con estas palabras, las declaraciones hechas ayer en Pamplona por su compañero Patxi Zabaleta, en las que reconocía la existencia de varios casos de doble militancia en ETA y HB.
Sin embargo, reconoció que este no es el tema de fondo sino que la reflexión está en preguntarse por qué se da esa circunstanicia". "Hay que analizar las razones por las que un militante 'abertzale' adopta la vía de la lucha armada", aseguró.
En cuanto al voto de Zabaleta en contra dela expulsión del abogado Txema Montero, Rufi Etxeberría no quiso referirse abiertamente A este tema, y afirmó que "es un asunto acabado el 12 de junio".
Asimismo, calificó el hecho como una opinión más dentro de los debates abiertos en las asambleas, pero "siempre subordinadas a la decisión mayoritaria" y negó la posibilidad de que Zabaleta tenga algún problema con la Mesa Nacional por sus declaraciones".
El responsable de organización de HB se refiró también a las cartas del dirigente etarra "Anxon", en las que comenzaba a cuestionar la validez de la lucha armada, y dijo que "únicamente son extractos de las cartas y habría que conocer su contenido íntegro".
A su jucio, "Antxon" no pretende generar ninguna crítica para la izquierda "abertzale", sino que "mantiene su actitud tremendamente constructiva y pone en crisis cualquier situación desde una óptica crítica".
También subrayó que quien quiera ver en las cartas del dirigente etarra una disgregación de HB o un abandono está profundament equivocado.
Etxeberría hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa celebrada en Usúrbil, localidad guipuzcoana en la que varios miembros de la Mesa Nacional de HB se encuentran encerrados en huelga de hambre desde el pasado 13 de junio.
La huelga de hambre, que acabará mañana, se realiza en solidaridad con los presos de la banda terrorista ETA y como protesta contra la "política de exterminio de las instituciones penitenciarias".
Por último, el miembro de la Mesa Nacional, José Lui Elkoro, también en huelga de hambre en Usúrbil, hizo un llamamiento al Partido Nacionalista Vasco (PNV), en relación con su sintoniía política con el PSOE.
Elkoro advirtió al PNV para que "abandone esa política suicida, que intenta dividir y aniquilar física y psíquiciamente a los presos vascos y se incorpore, junto a la sociedad vasca, a la defensa de las reivindicaciones de nuestro presos".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
J