LAS ETTs RECHAZAN POR "DISCRIMINATORIA" LA NUEVA NORMATIVA QUE REGULA SU ACTIVIDAD
- Aseguran que les obliga a afrontar más costes que el resto de las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), que representa l 80 por ciento de las empresas del sector, calificó hoy de "discriminatoria, injusta y mala" la reforma de la ley que rige las ETTs (que se aprobó el pasado 6 de agosto) porque obliga a estas empresas a afrontar más costes que el resto de las empresas.
Así lo manifestó hoy en Madrid el secretario general de AETT, Ricardo Rodríguez Castañón, en una rueda de prensa previa a la celebración del Consejo de la Confederación Internacional de Empresas de Trabajo Temporal (CIETT), en la que también estuvieronpresentes el presidente de la CIETT, Jean Claude Daoust, y su homólogo de la AET, Iñaki Altuna.
Rodríguez Castañón mostró su acuerdo en que se equiparen los salarios de los trabajadores de las ETTs y los de las empresas usuarias (que el convenio colectivo prevé para el 1 de enero del 2000), pero rechazó que las empresas de trabajo temporal tengan que asumir unos sobrecostes en relación con las empresas convencionales.
Se quejó de que las ETTs tengan que cotizar el 1,5 por ciento a la Seguridad Soial en los contratos de interinidad, frente al 0,5 por ciento del resto de las empresas. Asimismo, en los contratos a tiempo completo, las ETTs tienen un coste superior al 1 por ciento en la Seguridad Social en comparación con el resto de las empresas que contraten bajo la misma modalidad contractual.
Rodríguez Castañón anunció que la AETT está negociando con los sindicatos y la Administración para evitar esta discriminación, y apeló al "peso de la razón" para que así se haga. En el caso contrario, laAETT recurrirá ante los tribunales.
Por su parte, el presidente de AETT, Iñaki Altuna, afirmó que, tras la nueva normativa, las ETTs contratan un 20 por ciento menos de trabajadores. Sin embargo, pese a esta actitud negativa, negó que alguna empresa de trabajo temporal haya cerrado.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
MGR