LAS ETTs PEDIRAN AL GOBIERNO LA ELIMINACION DE LAS MEDIDAS QUE LAS DISCRIMINAN

- En las negociaciones que comenzarán el próximo lunes

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), Ricardo Rodríguez Castañón, declaró hoy a Servimedia que su organización planteará al Gobierno la necesidad de eliminar las medidas que, a su juicio, discriminan al sector, en las negociacionesque se iniciarán el próximo lunes, día 18.

Rodríguez Castañón explicó que su colectivo está abiertos a negociar con el Gobierno y los sindicatos todos los asuntos necesarios para mejorar y subsanar las deficiencias del actual cambio normativo, pero que una vez llegado a este punto no tiene sentido que persista el trato discriminatorio.

"Si se discute un nuevo marco normativo y se adecua a la realidad del mercado laboral, si apostamos por la gestión de la temporalidad, tendrán que desaparecer en bena lógica las medidas de discriminación negativa", recalcó.

Entre éstas, citó el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social por encima de la media, la posibilidad de que por negociación colectiva se excluya la contratación de ETTs en sectores y empresas, y la no aplicación de bonificaciones a los contratos de interinidad realizados por empresas del sector.

Las ETTs también se opondrán a que la futura ley que regule la prevención de riesgos laborales en el sector excluya su actividad dedeterminadas actividades productivas.

Rodríguez Castañón se mostró dispuesto a subsanar las deficiencias detectadas en la actual normativa y a introducir más medidas de transparencia y control, de forma que se fomente el empleo y la empleabilidad.

Insistió en que estas empresas no son responsables de que el funcionamiento no haya sido correcto, porque el cumplimiento de la normativa existente es "muy alto".

Por otra parte, el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, afirmó hoy, en rued de prensa, que las ETTs tienen un papel que cumplir, "pero hay que mejorar su ley y mejorar las condiciones del mercado laboral".

En la reunión del lunes se constituirá la mesa de negociación y se fijarán los objetivos y los calendarios, según las fuentes consultadas.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
A