ETT. LOS TRABAJADORES DE LAS ETTs COBRARAN DESDE MAÑANA LO MISMO QUE LOS EMPLEADOS DE LAS EMPRESAS EN LA QUE DESARROLLEN SU LABOR

- Mañana entra en vigor la nueva normativa de ETTs, que conlleva la equiparación salaril

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva ley que regula el funcionamiento de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) entrará mañana en vigor, lo que supondrá, como punto más destacado, la inmediata equiparación salarial de los trabajadores de estas empresas con los de las sociedades usuarias.

Según el texto aprobado por el Congreso de los Diputados, los trabajadores cedidos por las ETTs tendrán derecho a percibir como mínimo la retribución total establecida por el convenio de la empresa para el pusto de trabajo que van a ocupar.

La nueva normativa se aprobó después de varios meses de negociaciones en los que el Ejecutivo popular se vio forzado a cambiar su posición por la presión de sus socios parlamentarios de CiU, que se negaron a aplazar durante más tiempo la equiparación salarial total.

Además de la equiparación salarial, otro de los aspectos claves de la ley es la obligación de las ETTs de contratar 12 trabajadores fijos en sus plantillas por cada mil contratos realizados en el año, on lo que se pretende fortalecer la creación de empleo estable.

Las ETTs estarán obligadas también a destinar a formación un 1 por ciento de su masa salarial y a entregar copia de los contratos que realizan a los representantes de los trabajadores, además de otras ventajas de carácter sindical para sus empleados.

Finalmente, desde mañana las ETTs serán controladas por los servicios de Inspección de Trabajo dependientes de los gobiernos autonómicos -hasta ahora estaba centralizado-, que se convertrán en sus intelocutores habituales.

El debate queda ahora abierto con la pretensión de las ETTs de que, una vez conseguida la equiparación salarial de sus trabajadores, el Gobierno retire la penalización que ahora sufren del 1,5% más que una empresa normal en sus cotizaciones por desempleo a la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1999
C