ETRANJERIA. APARICIO DICE QUE LA ADMINISTRACION ACTUARA CON ANIMO EQUILIBRADO ENTRE LA SENSATEZ Y LA GENEROSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en funciones, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy, día en el que se inicia el proceso de regularización de los inmigrantes "sin papeles", que la Administración actuará "con un ánimo equilibrado entre la sensatez y la generosidad" durante todo este proceso.
Aparicio precisó que la Administración actuará tal y como hacehabitualmente, "sin invertarnos nada", para llevar adelante el proceso de regularización de entre 80.000 y 100.000 inmigrantes que podrían verse afectados por la nueva Ley de Extranjería.
Sobre la obligación de los inmigrantes de presentar algún papel oficial anterior a junio de 1999 para poder regularizar su situación, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales dijo a Radio Nacional que es lógico que si estaban en España antes de esa fecha puedan presentar algún papel que lo acredite como tal, como porejemplo un contrato de alta de la luz en su vivienda, una consulta de un médico, una multa de tráfico o cualquier otro documento.
Recordó que con su regularización los inmigrantes adquieren la condición de trabajadores habituales en España, lo que, gracias a los acuerdos con el resto de países comunitarios, les permitirá también trabajar en el resto de la UE.
Finalmente, Aparicio confió en que este proceso de regularización sirva para que quienes estén aquí trabajando y generando riqueza "estén d una manera normal y regular", además de recibir protección social y contribuir a esa misma protección mediante su cotización regular a la Seguridad Social y el pago de los impuestos correspondientes.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
C